Los movimientos sociales dieron a luz a un gigantesco sindicato: la UTEP
En un acto histórico realizado en el Microestadio de Ferro, este sábado 21 de diciembre nació la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomÃa Popular (UTEP)...
En un acto histórico realizado en el Microestadio de Ferro, este sábado 21 de diciembre nació la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomÃa Popular (UTEP), sindicato que aglutinará a los movimientos sociales más importantes y numerosos del paÃs y que se integrará a la Confederación General del Trabajo (CGT).
Miles de delegados y delegadas de la CTEP, la CCC, Barrios de Pie, el Frente Popular DarÃo Santillán y otros movimientos sociales, dieron comienzo a un sindicato único que busca seguir peleando por los derechos del sector de la EconomÃa Popular con mayor unidad, fuerza y organización. Fue un proceso de unidad que llevó casi una década y que comenzó con la unidad en la calle, a partir de las consignas de Tierra, Techo y Trabajo que levantó el grupo de los Cayetanos, organizaciones sociales que dieron el puntapié inicial a esta unidad.
El lanzamiento de la UTEP tuvo una gran presencia rionegrina, con la presencia en primera fila de la ex diputada nacional Silvia Horne, una de las grandes impulsoras de la unidad de las organizaciones, y la ovación a la diputada nacional Ayelén Spósito, quien en pocos dÃas se ha convertido en un sÃmbolo de la lucha feminista en pos del derecho a la igualdad de género en la participación polÃtica. Justamente la UTEP ha resuelto que sus conducciones estén integradas por igual número de hombres y mujeres.
La ex diputada nacional Silvia Horne destacó el trabajo de los movimientos sociales, que fueron los primeros en lograr unidad en la calle, que fue un aporte para lograr a nivel polÃtico en el Frente de Todos, y cuya lucha en las calles imprime la agenda social, con leyes como la Emergencia Alimentaria, y que fue tomada como polÃtica de Estado por el presidente Alberto Fernández, que atendió la situación social del paÃs en las primera medidas de gobierno.
También planteó Horne, que “una vez resuelta la primera gran meta, de ganarle al neoliberalismo en las urnas, es hora de iniciar en RÃo Negro ese mismo camino de unidad. La unidad con todos los trabajadores nos tiene que ayudar a reagrupar a todas las representaciones del peronismo y de los sectores de la producción. Siempre detrás de una agenda que atienda lo más urgente, que no puede haber personas sin el alimento, y la producción, proceso que no logramos hacer para las elecciones del 7 de abrilâ€.
Uno de los objetivos próximos de este nuevo sindicato es ingresar a la Confederación General del Trabajo (CGT) para pelear junto al movimiento obrero organizado. En esta lÃnea participaron del acto varios dirigentes polÃticos, sindicales y sociales.
En primera fila estaba el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, Juan Carlos Schmidt, integrante del triunvirato de la CGT, el secretario general del sindicato Ladrillero (UOLRA), Luis Cáceres, el secretario general de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel, el dirigente nacional del Movimiento Evita Emilio Pérsico, los diputados nacionales por el Frente de Todos Leonardo Groso, MartÃn Sereno, Leonardo Tapera Avendaño, Sinforiano López y Juan Carlos Alderete, también integrante de la conducción de la UTEP, y números intendentes del conurbano bonaerense, legisladores de distintas provincias y dirigentes de números sindicatos.
De la CTEP rionegrina participaron Haydée Bustos, Lorena Alan y Fabio Abálile, el delegado de la UOLRA en Roca, Juan Paiallef, y la dirigente de la Federación Argentina LGTB Ornella Infante.
Esteban ‘Gringo’ Castro, propuesto como futuro secretario general de la UTEP, cerró el acto señalando: “Fuimos capaces de crear nuevas formas de trabajo y de eso vivimos muchos años. Si fuimos capaces de salir de ese infierno, como no vamos a poner de pie este paÃs con esta unidad de los Movimientos Popularesâ€.
El presidente de la Nación Alberto Fernández envió un saludo especial y el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, presente en el acto, manifestó la intención de articular con el sector.
También hizo llegar su adhesión la economista y diputada nacional rionegrina Graciela Landriscini. “Saludamos este hecho histórico, y nos llena de admiración en trabajo colectivo de organización y construcción de consensos internos entre fuerzas polÃticas de distinta trayectoria. Todos y todas confluyen en reconocer la necesidad de asociarse para ser más, para visibilizarse, para gestar una representación que existe de hecho y ahora será reconocida como de derecho. Un especial reconocimiento a sus dirigentes que han sabido limar diferencias con el firme objetivo de lograr unidad en las buenas y en las malas. Abrazos llenos de júbilo y compañÃa en este histórico dÃa que nos recuerda a tantos y tantas trabajadoras urbanas y rurales, que suman sus aspiraciones personales y familiares a las colectivas para fortalecer la organización popular y lograr una efectiva inserción en la economÃa formalizada y el reconocimiento en la polÃtica y la vida gremialâ€, expresó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario