Jueves, 06 de noviembre
PROVINCIALES

La Provincia avanza en materia de niñez y adolescencia para el 2020

Referentes de distintos organismos del Estado e Instituciones de la comunidad, participaron de la segunda mesa de trabajo sobre políticas públicas de infancias y adolescencias.

Presidido por la titular de la SENAF, Roxana Méndez, referentes de distintos organismos del Estado e Instituciones de la comunidad, participaron de la segunda mesa de trabajo sobre políticas públicas de infancias y adolescencias.

En esta oportunidad, los presentes evaluaron la necesidad de reglamentar la Ley 4109, con especial énfasis en la participación de los distintos ministerios, organismos y consejos locales que conformar el CONIAR, bajo la lógica de la corresponsabilidad.

En esa línea se remarcó la posibilidad de realizar una modificación de la normativa para explicitar que la SENAF es el Órgano Rector en materia de infancias y adolescencias, como forma de garantizar la eficacia de las políticas implementadas.

Asimismo, se elevo la propuesta de generar acuerdos, debido a la diversidad de abordar la temática en las diferentes zonas de la provincia y generar coordinaciones locales con atribuciones y presencia en territorio.

Por último se dialogó sobre la posibilidad de impulsar un proyecto de Ley que regule las relaciones entre el Estado y las organizaciones sociales, en virtud de larga trayectoria que da cuenta de la relación entre las instituciones  y los trabajadores estatales de las áreas de infancias y adolescencias.

En este punto se logró un acuerdo de trabajo conjunto, para revisar el proyecto, hacer aportes y debatir la procedencia de los fondos para solventar los gastos que demande la implementación de la mencionada normativa.

Estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Salud y Educación y Derechos Humanos, referentes de la comuna local, organizaciones sociales como Grupo Encuentro, Con.Pro.Bar, Colectivo al Magen, Antu Ruca, Gente Nueva, entre otros.

Noticia Anterior

Sanatorio del Sol: La Provincia sólo tiene un papel de mediador al ser un conflicto entre privados

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.