Jueves, 06 de noviembre
PROVINCIALES

Crisis del Sanatorio El Sol: Estamos al borde de una emergencia sanitaria

El sistema de salud de Bariloche atiende no sólo a la población local, sino en gran medida a la población de toda la microrregión circundante, que asciende a alrededor de 250 mil personas.


Ante los hechos de público conocimiento, organizaciones sociales, vecinales, gremiales, religiosas y políticas que organizaron el Encuentro por la Esperanza y la Paz expresan su preocupación por la crisis que atraviesa el Sanatorio El Sol y el colapso del sistema de salud de nuestra ciudad.

El sistema de salud de Bariloche atiende no sólo a la población local, sino en gran medida a la población de toda la microrregión circundante, que asciende a alrededor de 250 mil personas. Para ello, por ejemplo, deberíamos contar más de 550 camas de internación, pero sólo contamos con menos de la mitad de las necesarias. Asimismo, la sobredemanda se evidencia en largas esperas para acceder a turnos y demoras en la atención en las guardias.

En este marco, las obras de ampliación del Hospital Zonal se encuentran demoradas, recién se volverán a licitar en 2020; el IPROSS se encuentra en una situación crítica; y los médicos residentes de la localidad enfrentan problemas de retrasos en los pagos de sus salarios y aguinaldos.

En definitiva, nuestro sistema de salud se encuentra colapsado, poniendo en riesgo la continuidad de las prestaciones de todos los susbsectores, tanto el público, como el de prepagas y las obras sociales sindicales.

La crisis del Sanatorio El Sol viene a profundizar esta crisis estructural, poniendo nuestra ciudad al borde de una emergencia sanitaria. Existen versiones sobre el inminente cierre del establecimiento, que dejaría en la calle a más de 120 trabajadores de la salud y sin sustento a sus familias, reduciría uno de los pocos servicios de guardia de 24hs que supo haber en nuestra ciudad y eliminaría en 40 camas la capacidad de internación ya insuficiente.

Por todo esto, los abajo firmantes hacemos un llamamiento urgente a las autoridades sanitarias locales y provinciales para que se pongan al frente de la situación y redoblen los esfuerzos para encontrar una pronta solución a este conflicto. El derecho a la salud y al trabajo digno deben ser una realidad efectiva en esta nueva etapa que iniciamos en nuestro país.
Noticia Anterior

Carreras convocó a todos los intendentes de la provincia

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.