Senadora rionegrina propone crear un nuevo fondo docente con exportaciones de soja
La parlamentaria de JSRN, Monica Silva, presentó un proyecto que busca reemplazar al FONID, financiando al sector educativo con 20% de lo que resulte por la comercialización al exterior del grano.
La congresista explicó que ante la eliminación del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID) por parte del Gobierno Nacional, su iniciativa busca promover la equidad entre los sistemas educativos provinciales y fomentar la innovación y el desarrollo docente.
En palabras de la senadora, "la creación del FONDEDOC es una respuesta a la necesidad de defender los salarios de los docentes de RÃo Negro y de todas las provincias". El fondo estará compuesto por el 20% de las sumas percibidas por el Estado Nacional en concepto de derechos de exportación de soja, y los montos no podrán ser inferiores al monto total transferido en 2023, actualizado por el Ãndice de Precios al Consumidor.
El proyecto establece que el FONDEDOC se distribuirá trimestralmente entre las provincias que adhieran, a través del Banco de la Nación Argentina, según los porcentajes destinados a cada provincia.
Además, Silva detalló que el nuevo fondo podrá integrarse con las sumas asignadas en el presupuesto general de la Nación, donaciones y legados especÃficos, intereses y actualizaciones de inversiones, tributos nacionales y aportes destinados a programas de apoyo al sector educativo.
Fuente: La Tecla
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario