Trata hoy la Legislatura la Ley de Emergencia Provincial, como marco legal para suspender el Consenso Fiscal
La Legislatura abordará hoy en sesión un acotado proyecto de Ley de Emergencia Provincial elevado por el Poder Ejecutivo.
La Legislatura abordará hoy en sesión un acotado proyecto de
Ley de Emergencia Provincial elevado por el Poder Ejecutivo , una herramienta
que morigera la situación de emergencia nacional y ofrece un marco normativo
adecuado para poder avanzar con la suspensión del Consenso Fiscal.
La iniciativa, que cuenta con Acuerdo General de Ministros, propone declarar el estado de emergencia pública en materia económica, financiera y fiscal del sector público provincial, desde la sanción de la norma hasta el dÃa 31 de diciembre de 2020, con posibilidad de prorrogarla por igual término.
RÃo Negro tendrá que ajustarse asà al nuevo pacto fiscal que firmó con la presidencia de la Nación y en consecuencia desde las 9 de este viernes los legisladores deberán tratar su ratificación.
El objetivo central de la normativa es ofrecer un marco legal adecuado para poder avanzar con la suspensión del Consenso Fiscal y cumplir de esta forma con el acuerdo firmado dÃas atrás por la gobernadora Arabela Carreras, sus pares de otras provincias y el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Del mismo modo, será una herramienta necesaria para contener el impacto negativo de la situación de crisis que enfrenta hoy el paÃs, dotando al Gobierno de RÃo Negro de los instrumentos necesarios para proteger el patrimonio provincial y garantizar la prestación de todos los servicios.
En el mismo paquete de medidas, el Gobierno Provincial propuso por ley la prórroga de la suspensión de los cortes del suministro de gas natural y energÃa a los usuarios desempleados o en condición socioeconómica que impida el cumplimiento de estas obligaciones.
Se suman también otras medidas de protección de las economÃas regionales, como el proyecto de ley elevado recientemente por el Gobierno para establecer la exención total de Ingresos Brutos a la fruticultura y bajas en otras actividades productivas.
También se destaca la reciente aprobación de la Ley que creó el Programa para la Promoción TurÃstica, con el fin de fortalecer y resguardar esta actividad en los distintos puntos de la provincia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario