La Patagonia muestra los dientes ahora por el Consejo Federal Pesquero
Crece el malestar en las administraciones sureñas por la no convocatoria. La situación quedó más expuesta aún luego del escándalo por la sanción al buque argentino, Tai An en Ushuaia.
Las provincias del sur volvieron a mostrar malestar con Nación debido a la no convocatoria del Consejo Federal Pesquero, el organismo que reúne a las provincias con litoral marÃtimo.
Además de la falta de convocatoria, la situación quedó mayormente expuesta por el escándalo de la sanción al buque argentino Tai An en Ushuaia y los despidos anunciados en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.
Uno de los principales conflictos radica en las competencias del CFP. La última propuesta de reforma de la actividad pesquera, incluida en la Ley Ómnibus, planteaba cambios significativos que afectaban la autonomÃa del Consejo, lo que generó un fuerte rechazo por parte de las provincias y, aunque no avanzó, el organismos sigue sin reunirse.
Cabe recordar que semanas atrás el buque Tai An, propiedad de la empresa argentina Prodesur, fue sancionado por pescar ilegalmente merluza negra en cercanÃas a Tierra del Fuego. La sanción implicó una multa de $56 millones y la prohibición de pescar durante 45 dÃas. La empresa niega las acusaciones de pesca ilegal y asegura que se trató de un exceso de captura.
Desde el Senado, la chubutense Edith Terenzi, reiteró un pedido al secretario de BioeconomÃa, Fernando Vilella, que de acuerdo con la Ley Federal de Pesca se ponga en inmediato funcionamiento las actividades sustantivas del Consejo Federal Pesquero y se realicen las sesiones periódicas correspondientes.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario