Durante las Fiestas, el turismo generó un movimiento económico de más de 1.000 millones de pesos
Los destinos rionegrinos fueron elegidos por más de 75.000 turistas para celebrar las fiestas de fin de año.
Los destinos rionegrinos fueron elegidos por más de 75.000
turistas para celebrar las fiestas de fin de año. Si bien no fue fin de semana
largo, eso no impidió a las familias argentinas hacerse una escapada para
disfrutar del mar y la montaña.
Por Navidad y Año Nuevo cientos de familias eligieron RÃo Negro para celebrar. En Navidad 32.688 turistas visitaron San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Las Grutas, mientras que 45.727 lo hicieron para Año Nuevo, totalizando 78.415 turistas.
Durante ambas celebraciones el impacto económico en la provincia fue de $1.004.340.000.
Altas ocupaciones
En San Carlos de Bariloche la ocupación alcanzó un pico de 72% con 41.100 visitantes en ambas festividades. El gasto diario por persona fue de $5.200 con una estadÃa promedio de 4 dÃas.
El Bolsón y Las Grutas fueron los destinos más elegidos para Año Nuevo con una ocupación aproximada del 925 en ambas localidades, lo que significó más de 20.000 visitantes. En El Bolsón el promedio de estadÃa fue de 4 dÃas con un gasto diario de $3.800, mientras que en el balneario rionegrino fue de 2 dÃas con un gasto de $2.500.
El movimiento turÃstico que se generó durante las festividades genera grandes expectativas para la temporada estival que ya está en marcha.
“Que el turista se sienta cuidadoâ€
Al respecto, la gobernadora Arabela Carreras señaló que, pasado diciembre, ya “podemos empezar a proyectar la temporada y los números son muy alentadores. La situación económica a nivel paÃs nos hace confiar en un movimiento mayor de turismo internoâ€.
“Se trabaja durante todo el año en la promoción turÃstica de los destinos, y eso se ve reflejado en los números temporada a temporada. Con este balance de las Fiestas se confirman las expectativas que venÃamos manejandoâ€, sostuvo.
Volvió a remarcar la importancia de la aplicación del denominado Dólar Turista como “una medida muy positiva†para los destinos turÃsticos rionegrinos: “Es un atractivo especial para los argentinos, que van a desistir de irse al exterior y van a gastar sus recursos en nuestros destinosâ€, remarcó.
Remarcó la necesidad de que los sectores público y privado “estén preparados y trabajando en conjunto para que los turistas se sientan en su casa, se sientan cuidados y segurosâ€.
“Los privados deben prestar los servicios en forma adecuada, sobre todo en gastronomÃa y alojamiento. Y el Estado debe garantizar servicios, seguridad, salud y entretenimiento, además de fiscalizar que haya posnets, que los trabajadores estén regularizados y que la seguridad e higiene esté garantizadaâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario