El gobierno nacional reinstaló la certificación en origen de la cebolla para exportación
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura decidió en favor de los productores y empacadores de cebollas de la provincia de Rio Negro y sur de la provincia de Buenos Aires...
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura
decidió en favor de los productores y empacadores de cebollas de la provincia
de Rio Negro y sur de la provincia de Buenos Aires al derogar hoy la resolución
35/2019 firmada por el gobierno de Mauricio Macri a poco tiempo de terminar su
mandato y que eliminaba la obligación de certificar en origen el empaque y
clasificación de la producción para su comercialización. La medida es gran
impacto en el sector cebollero que recupera el control del precio al productor,
la trazabilidad del producto, su calidad sanitaria y protege cientos de fuentes
laborales de mano de obra rionegrina.
La decisión del Ministerio que conduce el Ing. Luis Basterra, fue tomada en las últimas horas luego de las gestiones realizadas por el Senador Nacional de Rio Negro, Martin Doñate, en defensa del valor agregado y fuentes de trabajo que genera la actividad en la zona del Valle Medio y Valle Inferior de la provincia.
“El gobierno nacional en la persona del Ministro Luis Basterra nos ha escuchado y ha actuado con mucha celeridad para resolver esta problemática que nos habÃan planteado los productores e intendentes de la región del Valle Medio y General Conesaâ€, señaló Doñate quién agradeció al Ministro y al Presidente de Senasa, Carlos Paz, por la rápida decisión.
La semana pasada los intendentes donde se encuentran asentados complejos de empaque y embalaje de cebollas como Héctor Leineker de General Conesa y Sergio Hernandez de Lamarque, habÃan planteado ante el senador rionegrino su preocupación y alarma por la resolución que dejó firmada el gobierno saliente de Mauricio Macri y que ponÃa “en riesgo cientos de fuentes laborales, la calidad sanitaria y comercialización de la cebolla en nuestra regiónâ€, según indicaron.
Se trata de la resolución 35/2019 que dictó el gobierno de Mauricio Macri dÃas antes de terminar su mandato y por la que se eliminaba la obligación del certificado fitosanitario y control “en origen†de cebollas para exportación derogando la histórica resolución 42 vigente desde el año 1998 que implementaba la “guÃa de origenâ€. El cambio de las reglas de juego a través de la decisión del gobierno anterior afectaba negativamente a la región del valle medio y valle inferior donde se generar cientos de fuentes laborales y valor agregado a la producción. Tal es el caso de Lamarque y General Conesa, entre otros.
La GuÃa de Origen permitÃa que el control de calidad y fitosanitario se realice en la zona de empaque, otorgándose la certificación correspondiente que permitÃa que al momento de salida de la zona de producción el producto estuviera apto para la exportación.
Luego de 29 años de vigencia del sistema que establecÃa la GuÃa de Origen, el nuevo sistema instaurado arbitrariamente por la gestión de Mauricio Macri, tres meses antes de la finalización de su mandato, generaba enormes inconvenientes para la calidad y precio del producto abonado al productor y pone en riesgo fuentes de trabajo importantÃsimas para nuestra provincia.
La solución que gestionó Doñate y tuvo eco favorable ante el gobierno de Alberto Fernandez revestÃa el carácter de urgente ya que es necesaria claridad en el momento de las habilitaciones de las plantas de empaque de cebolla que comienzan en los próximos dÃas a desarrollar su actividad de cara a las cosechas que se desarrollarán entre febrero y marzo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario