El legislador nacional fue consultado por medios radiales respecto a la Ley de Bases que se giró al Senado de la Nación, Doñate recordó que siempre que se buscaron sancionar medidas en contra de las grandes mayorÃas, el Congreso tuvo que sesionar vallado, de espaldas al pueblo y aseguró “estamos arrodillándonos ante el poder central porteño, entreguista, extranjerizante, antiderechosâ€.
“La ley bases destroza las posibilidades de desarrollo de la provincia, y se debe sentar una posición clara, jamás voy a votar para que nueve de cada diez mujeres rionegrinas no se puedan jubilar porque aumentan la edad jubilatoria o porque quitan la moratoria; o para eliminar los derechos laborales que están establecidos en la Constitución Nacionalâ€.
Agregó que “la Ley Bases y el DNU vigente mandan a la quiebra a las pymes liberando la importación, da vÃa libre a los tarifazos que afectan a los usuarios y a los comercios rionegrinos, habilita a que las inversiones extranjeras tengan libertad para hacerse de los recursos rionegrinos, de la energÃa, los hidrocarburos y puedan llevárselos afuera sin dejar un peso en el paÃsâ€.
Respecto a relación con JSRN, señaló que su fórmula compitió en 2019 contra la de Weretilneck y que están representando en la cámara alta proyectos polÃticos con distintas miradas de hacia dónde tiene que ir al paÃs, y aclaró que en la provincia “sigo sosteniendo subrayando y ratificando la necesidad de que la polÃtica rionegrina, los dirigentes representativos de la vida social y económica y los partidos polÃticos podamos juntarnos en una mesa a plantear y acordar hacia donde tenemos que dirigir el destino de la provincia de RÃo Negro, en cinco o seis ejes fundamentales. Y eso es lo que a mi humilde entender tenemos que animarnos a hacer en la provincia, y es lo que planteamos en su momento con el actual gobernadorâ€.
Para finalizar, el senador señaló que su generación “tiene la responsabilidad de ofrecer una alternativa de futuro para proteger lo nuestro, proteger nuestras pymes, nuestros abuelos, nuestros pibes. Generar condiciones de vida más dignas. Enfrentar los desafÃos de renegociar la deuda externa ilegal e ilegÃtima que establece condiciones al desarrollo de nuestro paÃs, es una responsabilidad generacional que debemos asumir. Deben aparecer nuevos actores, nuevas voces con esa importaâ€.
Recordó que “tenemos la experiencia del 2003 al 2015, en las que el Estado tuvo un rol protagónico y estratégico para garantizar el buen vivir de la sociedadâ€. Si bien el contexto es diferente, reparó, tenemos el desafÃo de desarrollar estratégicamente nuestro paÃs con nuevas voces, con optimismo y visión de futuro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario