"Miente, describen una situación de colpaso que no es tal"
La legisladora Marcela Alejandra Ãvila (JSRN) aseguró que "la provincia no está al borde del colapso ni en quebranto financiero ni económico".
La legisladora Marcela Alejandra Ãvila (JSRN) salió al cruce
del legislador Pablo Barreno del Frente de Todos que afirmó que el auxilio de
mil millones a la provincia por parte de Nación constituÃa la muestra palpable
de la crisis económica-financiera que tiene RÃo Negro. Ãvila aseguró que
"la provincia no está al borde del colapso ni en quebranto financiero ni
económico". Explicó que RÃo Negro recibió un adelanto de coparticipación,
que es una herramienta que utilizan con frecuencia los gobierno provinciales,
que también ha sido otorgada por Nación a provincias gobernadas por el Frente
de Todos como Chaco, Tucumán, Santa Cruz y Chubut.
“Lo que otorgó el gobierno Nacional, fue un anticipo a cuenta de nuestra coparticipación en el producido de los impuestos nacionales es decir un adelanto de nuestros propios recursos tributarios, que ayudará a relajar transitoriamente nuestro sistema financieroâ€subrayó Ãvila.
La coparticipación, es el dinero que Nación devuelve a las provincias por la producción de sus propios recursos, es decir, que es dinero legÃtimo de todas las provincias del paÃs, que es administrado por el gobierno central.
"Los legisladores del Frente mienten, describiendo un escenario de colapso y quiebre que no es la situación por la que atraviesa nuestra provincia", manifestó la legisladora en relación a las declaraciones de MarÃa Eugenia Martini (a través de sus redes sociales) y Pablo Barreno en un comunicado de prensa. Nuestra provincia cerró el año 2019 con ingresos corrientes que superan a los gastos corrientes y el endeudamiento generado se debe a las inversiones en obras de infraestructura que se han llevado a cabo en toda la provincia. Es un endeudamiento responsable siguiendo las lineamientos de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
Ãvila se sorprendió por la reacción de Martini, ya que "fue intendenta de Bariloche y conoce las herramientas financieras". "Sabe de crisis y deudas porque dejó a su ciudad sumida en una grave crisis económica y financiera, a contramano de la situación de nuestro paÃs que en ese momento crecÃa a tasas Chinas".
En cambio, la legisladora indicó que hoy nuestro paÃs vive una situación de crisis y RÃo Negro no es una isla, pero no debemos confundir a los rionegrinos y rionegrinas intentando generar caos e incertidumbre.
Respecto al auxilio de mil millones, el legislador Pablo Barreno (FdT) señaló que esto significa que “la Provincia se encuentra en una situación de quebranto financiero, ya que es incapaz de afrontar sus obligaciones y de acceder a financiamiento. Para decirlo simple, el Gobierno provincial se quedó sin dinero y el salvavidas que envÃa el Gobierno Nacional llega para evitar un colapso. Con este anticipo probablemente se haga frente a una parte de la deuda por tres mil millones emitida en noviembre de 2019, con vencimiento en abril de este añoâ€. (APP)

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario