Su mamá le contó la verdad antes de morir: 50 años después supo quién era su padre biológico gracias a un ADN
Casi a los 50 años, una mujer pudo completar su derecho a la identidad y conocer quién fue su padre biológico.
En la demanda que inició, la mujer -oriunda de Viedma- explicó que si bien en su acta de nacimiento consta el reconocimiento efectuado por la pareja de su mamá, en realidad no era su padre biológico. Según expresó, su mamá habÃa mantenido un “vÃnculo informal†antes de conocer a su padre afÃn.
Cuando fallecieron ambos, entabló contacto con una hermana del hombre que podÃa ser su padre biológico. “Se sometieron a un análisis de ADN de manera privada, el que arrojó como resultado que existe un vÃnculo de compatibilidad del 99,99%â€, dice el expediente.
Entonces, inició una demanda de filiación, aunque solicitó que en caso de prosperar igualmente “se mantenga su apellido dado que -según expresó- es reconocida socialmente de esa maneraâ€.
De esta manera, teniendo en cuenta que el anterior estudio era privado, el Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial analizó una nueva muestra de ADN y finalmente confirmó la compatibilidad.
La jueza de Familia recordó que “para producir el desplazamiento del estado filiatorio del hijo/a reconocido/a y posteriormente lograr su emplazamiento en otro estado de familia, es necesario impugnar el reconocimiento paterno efectuado con anterioridadâ€.
Por otra parte, explicó que Código Civil y Comercial “establece que los hijos pueden reclamar su filiación extramatrimonial contra quienes consideren sus progenitores en cualquier tiempoâ€.
Concluyó que en este caso, donde la mujer “ha impulsado la demanda a fin de lograr el esclarecimiento acerca de su identidad biológicaâ€, ese pedido no obstaculiza la decisión de “continuar portando el apellido con el cual se identifica socialmente y que le permitió construir su identidad dinámicaâ€.
De esta manera, hizo lugar a la demanda de impugnación de filiación y dispuso que mantenga su apellido.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario