Peaje en rutas provinciales: no cobrarán en Bariloche ni a los autos particulares patentados en RÃo Negro
La Legislatura aprobó la ley para aplicar peajes en rutas provinciales, del que estará exceptuado el turismo, autos patentados en la provincia y todo el ejido de Bariloche.
La Legislatura aprobó la ley para aplicar
peajes en rutas provinciales, del que estará exceptuado el turismo, autos
patentados en la provincia y todo el ejido de Bariloche. Pagarán los camiones
que trabajan con Vaca Muerta y chilenos que circulan
El legislador Carlos Valeri detalló los alcances y lÃmites del futuro cobro de peaje en las rutas provinciales, de acuerdo a la ley aprobada este jueves en la Legislatura de RÃo Negro, y dijo que todo lo recaudado con ese aporte, además de multas por sobrepeso, será exclusivamente dedicado al mantenimiento vial.
El cobro previsto apunta más que nada a camiones que transitan con carga hacia y desde Vaca Muerte y el área petrolera (como la RP6 que lleva arenas para el fraking desde LÃnea Sur), o camiones chilenos que usen cualquier ruta provincial. El legislador estimó que el pago de los camiones rondará los $6.800 (en base a módulos del costo del litro de gasoil premium) y los vehÃculos de uso particular $550.
*No habrá ningún cobro de peaje en rutas provinciales dentro del ejido de Bariloche: Circuito Chico (RP77), Acceso al Aeropuerto (RP80) y Conexión de Arelauquen y barrio Villa Lago Gutiérrez, entre la rotonda de Virgen de las Nieves y Ruta Nacional 40 Sur (RP82).
*No pagarán peaje tampoco los vehÃculos particulares patentados o domiciliados en RÃo Negro en las estaciones de las RP2, RP6, RP8, RP69 y RP65.
*Sólo pagarán la mitad de la tarifa los vehÃculos particulares de uso comercial que transiten por esas rutas.
Deterioro
“Esto apunta a cobrar a los camiones que nos provocan un grave deterioro en nuestras rutas, lo que nos demanda un alto costo de mantenimiento. Como la RP2 (que cruza el Departamento de San Antonio Oeste en dirección norte sureste) en temporada turÃstica altaâ€, señaló.
Agregó que otra es la RP6 de Los Menucos a General Roca, muy transitada por camiones con arena para la explotación del petróleo no convencional, y que sólo en el puente de Paso Córdoba registra el paso de 350 camiones por dÃa. También cruzan por ahà camiones que vienen de Entre RÃos.
“La nuestra es una Provincia de paso muy intenso de este tipo de tránsito y decidimos con el gobernador Alberto Weretilneck este cobro de peaje para destinarlo exclusivamente al mantenimiento vial, además de controlar las cargas y multar a los que transitan con sobrepesoâ€, afirmó Valeri.
Para eso ya instalaron en la RP2 una balanza dinámica que registra pesos en movimientos en cada eje de los camiones, y luego lo harán en la RP6, crÃtica para la carga del transporte del petróleo.
“Hicimos mediciones en las rutas 6 y 65 (la “ruta chica†del Alto Valle) y vimos que la usan aproximadamente 60.000 camiones en una semana, por lo que tendremos un ingreso importante para invertir en nuestras rutasâ€, subrayó.
Además destacó que el Gobierno nacional dio de baja todo financiamiento a la obra pública, desfinanció a Vialidad Nacional y dejó de enviar fondos especÃficos para obras viales, por lo que la decisión de imponer peajes está doblemente justificada.
“Y eso esta relacionado además con los pedidos de RÃo Negro y Neuquén para que Nación transfiera a ambas provincias el mantenimiento abandonado de las RN 22 y 151â€, sostuvo.
Fuente: Bariloche2000

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario