El Gobierno Provincial y comunidades originarias definieron una agenda en común
Una nueva etapa de diálogo inició entre la Provincia y las comunidades originarias.
Una nueva etapa de diálogo inició entre la Provincia y las
comunidades originarias, a partir de un encuentro encabezado por la gobernadora
Arabela Carreras y las distintas comunidades de la provincia.
Representantes de más de 50 comunidades, del CODECI, del Parlamento Mapuche y del Gobierno Provincial participaron de la reunión en la que se estableció formar mesas de trabajo para la resolución de distintos temas.
La gobernadora Arabela Carreras inició el diálogo y el consenso, para que luego cada Ministro pueda trabajar con los temas planteados.
“Hoy iniciamos una modo trabajo conjunto que iremos ajustando con el tiempo y de acuerdo a las diferentes visionesâ€, aseguró la Gobernadora Carreras. Destacó el trabajo realizado en los últimos ocho años y agregó que “seguro continuaremos sumando logros que serán beneficiosos para todas las comunidadesâ€.
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, aseguró que “fue una reunión de trabajo muy fructÃfera. Abordamos una serie de temas que estaban pendientes, que se vienen trabajando desde la gestión anterior y que nosotros queremos continuarâ€.
“Hay muchas inquietudes y proyectos por delante, uno de ellos tiene que ver con el relevamiento de las comunidadesâ€, explicó Buteler. Hay aproximadamente 60 comunidades relevadas en RÃo Negro de 160 que se estima hay en la provincia. “Ahà hay un punto de encuentro y de consenso, tanto del Gobierno Provincial, como de las comunidades de empezar a trabajar y buscar rápidamente la firma del convenio con el INADI para poder comenzar con el relevamiento de todas las que faltanâ€, indicó.
Otro de los puntos tratados fue el trabajo conjunto necesario para que cada comunidad tenga los tÃtulos de las tierras, vinculado a la ley de tierras vigente. “Lo importante es que buscamos una forma de empezar un camino para poder abordar todas las temáticas que hay pendientes, para poder trabajarlas y solucionarlasâ€, resaltó el Ministro.
Estuvieron presentes también los ministros de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Nicolás Land; de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario de Gobierno, Eduardo Capponi; el presidente del Ente para el Desarrollo de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle; el director de Tierras, Diego Lawrie; el diputado Luis Di Giacomo, autoridades del CODECI y del Parlamento Mapuche; la legisladora Soraya Yahuar, y la intendente anfitriona, Silvina FrÃas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario