Pese al gran margen de caÃda, las exportaciones pyme crecieron 2%
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones alcanzaron los u$s2.157 millones. 9 de los 16 rubros analizados presentaron caÃdas.
En volumen, las pymes exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que el primer trimestre acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen, indica un incremento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores, las pymes exportaron, en promedio, en el primer trimestre a u$s1.165 la tonelada.
De las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes, es decir que, en el perÃodo analizado, 71,6% de los operadores son de pequeñas y medianas empresas.
Asà surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de EstadÃsticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina.
El MEP analiza 16 rubros que agrupan las posiciones arancelarias desde el capÃtulo 1 al 99 de la Nomenclatura Común del Mercosur, enmienda 2024.
El 33,8% (u$s729,6 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, destacando Brasil y Chile como principales socios.El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Asia (26,9%), donde China, Rusia e Israel son los principales socios comerciales.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario