Concesiones: «no dejan que lleguen nuevas empresas»
La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, volvió a plantear sus diferencias con el proyecto del gobierno que busca prorrogar las concesiones petroleras.
La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, volvió a plantear sus diferencias con el proyecto del gobierno que busca prorrogar las concesiones petroleras. Indicó que da continuidad a las operadoras actuales, no abre un concurso público y no permite la llegada de nuevas compañÃas a RÃo Negro. Además dijo que la iniciativa le quita regalÃas a los municipios y los concentra en la caja de EconomÃa.
«Con la prórroga no hay instancia pública de concurso, colisiones con el objetivo de transparencia» subrayó Salzotto, quien aseguró que el proceso «está direccionado a las empresas que (el gobernador) conoce, son operadoras que ya están trabajando y no se les da oportunidad a que nuevas empresas lleguen a RÃo Negro».
La intendenta se quejó -en diálogo con Radio RaÃces- que además las empresas «tienen un paquete de beneficios, como la falta de remediación ambiental porque concentra la regulación en la SecretarÃa de EnergÃa». En ese sentido recordó que Catriel y sus alrededores está plagada de derrames y las empresas no tienen sanciones ni son conminadas a proceder a remediar la tierra, algo que terminan haciendo los dueños de los campos vecinos.
Sobre los municipios, Salzotto dijo que el proyecto que el Gobierno elevó a la Legislatura «aparta a Catriel como municipio cabecera» y adelantó que ya está en comunicación con Cervantes, Roca, Cinco Saltos y Allen estudiando acciones. «Vamos a volver a contactarnos», aseguró y dijo que el dÃa del tratamiento estará en Viedma.
«El proyecto plantea una reducción de regalÃas a los municipios para coparticipar con las comisiones de fomento» indicó, y explicó: » a las comisiones las administra el Ejecutivo, entonces esos fondos van a ir directamente a las cuentas del Ministerio de EconomÃa como la parte de las regalÃas que le corresponden a la provincia». Ergo, aumenta los recursos en tiempos de estrechez.
Hoy, los municipios productores de hidrocarburos reciben el 14% del total de las regalÃas. El proyecto promueve quitar un 5% a los productores y un 5% al resto de los municipios y ese 10% destinarlo a las comisiones de fomento. Con esa lógica, a las arcas provinciales ingresa un 10% más, ya que a los municipios la coparticipación llega por goteo.
«A nosotros nos reduce millones de pesos nuestro presupuesto» aseveró la Intendenta. «Nuestra matriz productiva está vinculada estrechamente al petróleo y si se cae la recaudación, no tenemos muchas opciones de recuperarlo y eso significa menos obras, menos recursos para los vecinos de Catriel y menos equilibrio social».
La referencia es que en la ciudad los salarios del petróleo rompen el mercado porque provocan aumento en los alquileres y alimentos.
Por último, Salzotto criticó la conformación de una comisión de seguimiento en la Legislatura, porque «después no se reúne». Explicó que en su paso por la Legislatura, vio comisiones especiales juntarse poco y nada.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario