SENAF y el Programa de Trata profundizarán lÃneas de trabajo conjunto durante el 2020
La titular de la SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez, se reunió con la responsable del Programa de Asistencia a las VÃctimas de Trata, Angélica Calfin.
Para continuar fortaleciendo el trabajo conjunto en el
abordaje en intervenciones de trata de personas, en las que haya niños, niñas y
adolescentes implicados, la SENAF coordina labores con el Programa de
Asistencia a las VÃctimas de Trata.
La titular de la SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez, se reunió con la responsable del Programa de Asistencia a las VÃctimas de Trata, Angélica Calfin, para avanzar sobre los lineamientos de trabajo en conjunto.
“Hicimos una evaluación de las situaciones en las que intervenimos conjuntamente durante el año 2019. Qué aspectos favorecieron el trabajo en común, y cuáles fueron un obstáculo para poder tener una respuesta rápida en aquellas situaciones donde habÃa niños implicados. La evaluación fue positivaâ€, señaló Méndez.
“Lo que observamos para desarrollar durante el 2020 es la necesidad de trabajar para capacitar al personal sobre las nuevas formas en la que se van dando situaciones de riego. La idea es que se puedan evaluar de forma anticipada para poder prevenir. Además se debe poner en conocimiento a la comunidad sobre estas nuevas formas lo que posibilitará que las denuncias se hagan mucho más rápidamenteâ€, agregó.
En este sentido, ambos organismos definieron realizar durante este año capacitaciones para el personal sobre cómo intervenir en situaciones de riesgo y, se acordó realizar mensualmente mesas de gestión y planificación que permitan a ambos organismos ir construyendo nuevas formas de intervención.
La trata de personas es el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano.
Se pueden realizar denuncias anónimas ante un caso de este tipo a la lÃnea 145, de forma gratuita durante todo el año.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario