Hoy paro de la UnTER en rechazo a la propuesta salarial del gobierno
La UnTER, que se reunió de manera virtual con la presencia de las dieciocho seccionales definió, por unanimidad, rechazar la propuesta salarial y realizar un paro de 24 horas para hoy.
La UnTER, que se reunió de
manera virtual con la presencia de las dieciocho seccionales definió, por
unanimidad, rechazar la propuesta salarial y realizar un paro de 24 horas para hoy,
viernes 14. Requirió una urgente convocatoria a Paritaria para el martes 18 y,
de no concretarse se realizará un nuevo paro de 24 horas el miércoles 19 y un
Congreso el 25 de junio.
Por su parte la cartera educativa, a través de un comunicado señaló que ante la decisión unilateral del sindicato Unter de llevar a cabo un paro de educación, sin respetar los plazos necesario para la implementación de medidas de acción directa, “expresamos nuestro más enérgico rechazo a esta acción que perjudica gravemente a las comunidades educativas de la provincia de Rio Negroâ€.
La UnTER respondió a esto indicando que: “A tono con el clima de época, prefiere deslegitimar los justos reclamos de los docentes antes que cumplir con los compromisos salariales firmados en paritaria. Ni las operetas, ni los comunicados intimidatorios podrán frenar la decisión de miles de compañerxs de adherir al paro2.
Agregó que “el Ministerio emite un comunicado perverso, con el solo objetivo de desconocer su responsabilidad de respetar el acuerdo paritario homologado en el que se comprometió a pasar al básico las sumas fijas abonadas en septiembre y octubre durante el primer semestre de este añoâ€.
Informó que la última propuesta solo incluye sumas fijas por agente, lo que implica un retroceso en la calidad del salario porque se desdibuja el precepto a igual trabajo, igual salario para los compañeros con más de un cargo/horas, que debió tomar para poder llegar a fin de mes.
“El profundo malestar generado por el accionar del gobierno, preanuncia una altÃsima adhesión al paro. Frente a esto, aparecen las operaciones mediáticas similares a las armadas por el gobierno nacional para silenciar a quienes reclama por sus derechos. Demasiadas muestras de voluntad para el diálogo ha tenido UnTER con un Ministerio que desde que asumió no ha podido demostrar fehacientemente su rumbo polÃtico a favor de la educación pública. Lamentablemente el voto favorable a la Ley Bases de la representante de JSRN, ex Ministra de Educación es la prueba de ello. Ese alineamiento con Nación avala el recorte al presupuesto educativo y el desconocimiento de la Ley de financiamientoâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario