Viernes, 07 de noviembre
PROVINCIALES

Odarda con la comunidad Mapuche-Tehuelche “Traun Kutral”

La comunidad Mapuche-Tehuelche “Traun Kutral” tiene en custodia la preservación del chenque ubicado en Las Grutas.

La presidenta  del INAI –Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- Magdalena Odarda y su equipo junto al Legislador Provincial Facundo Montecino Odarda acompañaron a la comunidad Mapuche-Tehuelche “Traun Kutral”, que tiene en custodia  la preservación del chenque ubicado en Las Grutas.

También estuvieron presentes la Presidenta del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas –CODECI- Valentina Curufil; el Quimche Victorica Raúl, Comunidades hermanas, el Intendente Adrian Casadei ; el legislador por el FDT Luis Noale,  la Presidenta del Concejo Deliberante Alicia Paugest ,  las Concejales del FDT Marcela Dodero y Vanesa Carmona;  la Concejal de JSRN Mariela Tomasini y representantes de las Juntas Vecinales de la villa balnearia.

Cabe destacar que en el año 2013  se encontraron los restos óseos de una comunidad tehuelche que datan entre 2000 y 6000 años de antigüedad, desde entonces la comunidad con responsabilidad  cuida   el territorio sagrado para que éste  no sea avasallado ni violentado.

Sin embargo, en los dos últimos meses del año 2019   el enterratorio fue  atacado, llevándose  del lugar parte del cercamiento, cartelería  y postes, quedando  así el lugar  desprotegido donde  motos , cuatriciclos y curiosos ingresan desconociendo el valor ancestral que significa como patrimonio provincial e histórico.

Sobre el encuentro y tras la ceremonia celebrada Odarda manifestó “Este encuentro permitió que la sociedad se informe y sepa que podemos tener todavía un buen kimun (conocimiento), y adquirir la sabiduría abrazando  a  nuestros ancestros, preservando el sitio sagrado”.

“Es una manifestación pacífica para que se visualice ante las autoridades provinciales la necesidad de preservar lugares como éstos y no que sean sitios vulnerables a cualquier acción que atente contra éste. El respeto y la valorización de los pueblos originarios implica reconocer nuestra cultura”, sostuvo la titular del INAI a nivel nacional.

Noticia Anterior

Turismo y San Antonio junto Emprotur trabajan para fortalecer el desarrollo turístico de Las Grutas

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.