Viernes, 07 de noviembre
TITULARES

Entrevista al delegado municipal Nicolás Carassale: “La vara alta y la camiseta de que somos un municipio turístico”

El testimonio de Carassale en función de cumplirse el próximo 30 de enero los 60 años de la fundación de Las Grutas

El delegado municipal Nicolás Carassale, hijo del exintendente y exlegislador Carlos Carassale, puede decir que es un NyC, nacido y criado en San Antonio y radicado en Las Grutas hace ya diez años, y decidió seguir los pasos de su padre en política. “El compromiso lo tenemos día a día, estamos a full, hay mucho por corregir, por cambiar”, enfatizó. 

Recordó que su padre también con mucho esfuerzo personal y de la familia –“una locura, por la inversión, por no tener el dinero y meterse con los bancos”- puso en marcha un hotel frente al mar, “y fue el sustento de la familia, de mi madre, mío y de mis hermanos, y hoy lo sigue administrando mi madre, es el negocio que nos dejó mi padre como herencia, tuvo un impacto muy grande en Las Grutas en los primeros años y hoy es un éxito”.  Nicolás Carassale estuvo involucrado con su hermano menor en la administración del hotel y en un emprendimiento gastronómico y en los cuatro años anteriores fue delegado de la ANSES en San Antonio, en la gestión de Mauricio Macri.

“Hoy nos toca estar representando a la delegación municipal, acompañando al intendente municipal Adrián Casadei, con entusiasmo, con ganas de volver a poner a Las Grutas en el lugar que se merece”, consignó.

Dijo que quiere retomar el impulso de toda la gente que en su momento impulsó a Las Grutas a crecer, la que puso en marcha la Fiesta del Golfo Azul, la que le dio el sesgo turístico regional y nacional, como su padre, como Eduardo Tomasini, primer delegado en el balneario, cuya hija Roxana acompaña la gestión. “El compromiso lo tenemos día a día, estamos a full, hay mucho por corregir, por cambiar”, enfatizó.

Un equipo municipal comprometido

Dijo que todo el equipo de Adrián Casadei “es muy compacto, comprometido y solidario y está atrás de los problemas, de todas las obras y acciones que hay que hacer”.

Señaló que por supuesto en función de la temporada que está en marcha se están realizando las tareas de embellecimiento y limpieza, desmalezamiento, pintando los cordones y paredones, arreglando veredas y que funcionen bien los servicios públicos.

“Estamos encima de las cosas para que salgan bien”, enfatizó.

Sobre Las Grutas destacó que “es un lugar muy maravilloso por el lugar geográfico que ocupa, las playas que tenemos, la calidad del agua, los paisajes que tiene, somos nosotros los que por ahí fallamos y tenemos que ir encontrando las medidas, las acciones, para potenciarlo con eje en el turismo, no se trata de apuntar hacia atrás y decir éste o aquel intendente hizo menos, somos nosotros como sociedad toda que tenemos que entender que estamos en un lugar turístico, vivimos del turismo, el turismo es transversal a todas las actividades, a la pesca, a la cultura, a la producción, a la ganadería…”.

Somos un municipio turístico

Indicó precisamente que el eje marcado por Adrián Casadei “que somos un municipio turístico, apunta a eso, a que todos entiendan, desde el verdulero, quien atiende en una estación de servicio o hasta el mayor empresario que todo es turismo”. “Tenemos que ponernos la vara alta y la camiseta de que somos un municipio turístico, lo que implica colaborar en embellecer la ciudad, en que el turista se sienta bien recibido y atendido”.

Sobre las actividades de comunicación y promoción, indicó que el EMPROTUR –Ente Mixto de Promoción Turística- de Las Grutas, San Antonio Este y San Antonio Oeste, lleva un año “y con aciertos y errores está haciendo una gran tarea, se participa de las ferias en la promoción, con folletería y videos de calidad, y se apunta a promover el turismo todo el año, con distintas ofertas y propuestas, con una calidad en la atención que es la que permitirá que el que viene vuelva y con el boca a boca se siga fortaleciendo el conocimiento del lugar que ya tiene su nombre a nivel nacional”. “Que se corresponda la realidad con lo que estamos promoviendo, y allí hay todavía mucho por hacer, todavía faltan muchos servicios, que sean de calidad, trabajar mucho lo que es arriba de la playa, más allá de cuidar la playa, hacer crecer la infraestructura”, explicitó.

Sobre otras cuestiones puntuales, mencionó tener alguna atención diferencial al comerciante que hace el esfuerzo de estar abierto y mantener el personal todo el año, ya que hay mucho comercio y emprendimiento que obviamente sólo abre en la temporada de verano, mantener la peatonal linda todos los meses, que la estación de servicio de Las Grutas esté abierta también todo el año, entre otros.

Noticia Anterior

Bariloche y Río Negro se promocionarán en la feria más importante de Europa

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.