Las aves afectan el sistema eléctrico: “Cada cable tiene aproximadamente 300 kg de lorosâ€
Un especialista de Viedma grabó un video en el que reveló la verdad definitiva sobre esta problemática y contó cómo se solucionó en la Ruta Provincial N°1.
El ingeniero viedmense y especialista en la temática, David Amalfitano, habló en un video publicado por la empresa EdERSA. Allà revela que el momento crÃtico es cuando las aves levantan vuelo, ya que provocan movimientos en los cables y, cuando estos se tocan, falla el sistema.
“Cuando los loros se posan sobre la lÃnea, los tendidos se van cargando mecánicamente. Cada cable tiene aproximadamente 300 kg de loros entre postesâ€, explicó. “El problema surge cuando levantan vuelo todos al mismo tiempo, se mueven en todas direcciones y, cuando los cables se tocan entre sÃ, es cuando se produce la fallaâ€, resaltó.
“La lÃnea sobre la cual se posan es la única que alimenta a la estación transformadora Zanjón de Oyuelaâ€, señaló, y agregó que cuando falla, afecta a “Guardia Mitre, un sector del IDEVI y a usuarios de las rutas 250 y 53â€.
En cuanto a la posible solución, contó que “en El Cóndor tuvimos la misma problemática y la solucionamos agregando postes intermedios. También instalamos espaciadores poliméricos que mejoran la distancia entre fasesâ€.
Fuente: Noticias Net

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario