Gattoni sobre el sector pesquero: “HabÃa un teje y maneje que se resolvÃa a puertas cerradasâ€
El representante gremial de los pescadores en la zona de San Antonio Oeste, se refirió a la crisis que atraviesa el sector, denunciando que se permitió la depredación.
Gattoni, delegado gremial del Sindicato de Obreros MarÃtimos Unidos (SOMU), dialogó con Radio Noticias sobre las recientes reuniones con la SecretarÃa de Trabajo en torno a la regulación de la actividad pesquera, destacando la necesidad imperiosa de cumplir con la Ley de Pesca N° 1960 para proteger el recurso natural y revertir la actual situación de escasez.
“Este viernes, 7 de junio, tendremos un nuevo encuentro con MarÃa Martha Avilez (secretaria de Trabajo de RÃo Negro) para empezar a trabajar de una manera distinta porque necesitamos un cambio urgente. Es muy positivo trabajar en conjunto para que la provincia salga adelanteâ€, informó.
“No podemos quejarnos, desde que ingresó, las cosas han sido totalmente diferentes, nos han dado respuesta. Incluso han venido hasta aquÃ, algo que nunca hicieron cuando estaba Stopielloâ€, agregó.
Consultado sobre la realidad de la actividad pesquera, reveló una dura realidad:
“Lamentablemente, si hablamos de recursos, no hay nada. La verdad es que no hay absolutamente nada, es poco y nada. Los biólogos nos han dicho que hay muchos juveniles y que de esos un 20% muere solo. Ayer un barco estuvo recorriendo y no encontraron nada. En Punta Sierra, un sector donde estuvieron 6 dÃas, trajeron 600 cajones. Los artesanales no tienen ni zonas donde pescar, la cantidad de familias que quedarán sin sustento es inimaginable, lo que está pasando es totalmente graveâ€, detalló.
En este sentido, aseguró que se llegó a esta situación por la “falta de cumplimiento de la ley y de los controles correspondientes. Cuando nosotros instalamos la balanza, todos se volvieron locos porque los cajones, en vez de venir con el peso correspondiente, estaban sobrecargados. Además, decÃan que tenÃan 800 cajones y en realidad eran 1100. Nosotros veÃamos esas falencias, pero como tenÃan todo el circo armado, sucedió lo que sucedióâ€.
“HacÃan lo que querÃan y llegamos a un punto que era previsible que esto iba a suceder. Desde 2019 venÃamos denunciando que no se cumplÃa la ley, que estaban metiendo cada vez más barcos, que el pescado se lo llevaban entero desde la provinciaâ€, lamentó.
“HabÃa un teje y maneje que se resolvÃa a puertas cerradas, hoy en cambio es totalmente diferente porque nos están incluyendo en las mesas de trabajo para ver cómo podemos avanzar juntosâ€, concluyó.
Fuente: Noticias Net

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario