Cómo será el manejo nacional de las represas a través de nuevas sociedades anónimas
El gobierno de Javier Milei publicó en el BoletÃn Oficial la creación de cuatro S.A que tendrán por fin la administración de los recursos de las represas del Limay y Neuquén.
El gobierno de Javier Milei avanzó con la creación de cuatro sociedades anónimas que tendrán como fin administrar varias represas patagónicas que están sobre los rÃos Limay y Neuquén. La novedad fue publicada en el BoletÃn Oficial nacional y generó malestar local ya que las provincias no tendrÃan participación en estas nuevas empresas.
Las cuatro sociedades anónimas creadas llevan el nombre de los complejos: El Chocón, Alicurá, Piedra del Ãguila y Cerros Colorados. Todas las sociedades constituÃdas tendrán el mismo directorio: Juan Carlos Doncel Jones (titular del ENARSA) será el presidente, mientras Rigoberto Orglando MejÃa Aravena (también del directorio del ENARSA) será el vice. Como directores fueron designados Alberto Devoto, Ximena Valle y Rodrigo Alcorta. Un dato no menor es que las provincias patagónicas no tienen participación.
Los accionistas de las empresas son el ENARSA con 15.300.000 acciones clase A y 14.100.000 clase B y Nucleoeléctrica Argentina con 600.000 acciones clase C.
La noticia generó mucho malestar en las provincias del sur ya que no fueron tenidas en cuenta para la conformación de estas sociedades. Varios referentes se expresaron en redes sociales y señalaron que se trata de una privatización encubierta.
Tanto en la provincia de Neuquén como en RÃo Negro se aprobaron proyectos que hoy son ley y que establecen el cobro de un canon por el uso del agua, ya que los recursos naturales son potestad de las provincias.
Fuente: La Tecla

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario