Capacitacion en la administración dentro del ámbito de la salud pública rionegrina.
Nueva oferta salarial: blanqueo de sumas en negro y otro bono
El gobierno de RÃo Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios ATE y UPCN. La Unter denunció discriminación por no ser convocada a dialogar.
El gobierno de RÃo Negro
presentó una nueva oferta salarial a los gremios ATE y UPCN. La Unter denunció
discriminación por no ser convocada a dialogar.
El Gobierno de RÃo Negro realizó una nueva oferta salarial a los gremios estatales. Es un blanqueo del básico más sumas fijas por categorÃa para el mes de junio, y su consecuente impacto en el aguinaldo. Se pagarÃa en planilla complementaria ya que el cronograma comienza el próximo martes 2 julio.
De acuerdo al acta de la reunión, la administración provincial propuso para el mes de junio se realiza la siguiente propuesta:
: postes caidos, techos volados y vehiculos enterrados en la nieve
Las consecuencias del temporal en fotos: postes caÃdos, techos volados y vehÃculos enterrados en la nieve
La incorporación de 15.000 pesos a la asignación básica bruta, y el otorgamiento de una suma de carácter no remunerativo y no bonificable por agente de acuerdo a la categorÃa y agrupamiento de revista.
Para los agentes no profesionales de la Ley 1844 (escalafón general) serÃa de 50.000 pesos para las categorÃas 1 a 11, de 60.000 para 12 a 14 y de 70.000 pesos para aquellos trabajadores incluidos entre la 15 y la 20.
Para los agrupamientos profesionales de la Ley 1844 de 50.000 pesos para las categorÃas 8 a 11, de 60.000 para 12 a 14 y de 70.000 pesos para los de 15 a 21. Para los profesionales de grado de 60.000 para los incluidos entre la 12 y la 14. Para los de posgrado de 70.000 pesos para las categorÃas 16 a 25.
Para los trabajadores incluidos en la Ley 1904, profesionales médicos con 44 horas laborales del agrupamiento primero de 70.000 pesos, del agrupamiento segundo 60.000 pesos y el resto proporcional al régimen horario.
Para los profesionales no médicos con 44 horas laborables del agrupamiento primero 70.000 pesos, del segundo de 60.000 y del tercero 50.000 pesos y el resto proporcional al régimen horario.
ATE convocó a plenario para debatir la oferta salarial
El gremio que conduce Rodrigo Vicente anunció que se congregará el Plenario de secretarios generales para analizar la nueva propuesta salarial del Gobierno. Fue tras salir de la reunión en la Función Pública. ATE viene de rechazar de plano las últimas dos ofertas. Al convocar a las bases, abre una posibilidad de aprobación.
De todos modos, el gremio demandó que se continúe con el blanqueo de las sumas no remunerativas y no bonificables.
Asimismo, reclamó el aumento de todos los adicionales y horas suplementarias para porteras y porteros, el pase a contrato de trabajadores que cobran a través de horas cátedra, aumento de guardias y del plus operador para la Senaf y Desarrollo Humano.
También solicitó -en la reunión de este jueves- la regularización de las recategorizaciones adeudadas en todos los sectores de la administración pública.
Unter denunció que el Gobierno discrimina a los docentes
El gremio docente Unter denunció que el Gobierno "discrimina" al sector por no incluirlo en las paritarias. La reacción sobrevino tras el llamado de la administración provincial a UPCN y ATE a la Mesa de la Función Pública para retomar el diálogo por los salarios.
El sindicato docente, que definió un paro para martes y miércoles, aseguró que esa decisión del Gobierno "profundiza el conflicto". Y advirtió una "sintonÃa" entre los discursos de los gobiernos de Javier Milei y Alberto Weretilneck.
Fuente: LMCipolletti

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario