Convenio para impulsar el turismo inclusivo
“Tenemos que trabajar unidos para derribar todas las barreras que impidan el acceso al turismoâ€, señaló Lammens.
El ministro de Turismo y Deportes, MatÃas Lammens; la secretaria de Promoción TurÃstica, Yanina MartÃnez; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo ElÃas, firmaron un convenio macro para impulsar el turismo inclusivo.
“Tenemos que trabajar unidos para derribar todas las barreras que impidan el acceso al turismoâ€, señaló Lammens. Por su parte, Donda destacó que “el turismo es un engranaje que tiene que funcionar para que el resto de las economÃas regionales puedan desarrollarse". Finalmente, ElÃas aseguró: "La accesibilidad y la inclusión son esenciales para nuestro sector. El turismo es de todos.â€
El convenio plantea la conformación de la Mesa Nacional de Diálogo sobre Turismo Inclusivo, que estará integrada por representantes designados por cada uno de los sectores involucrados y se ocupará de coordinar estrategias y planificar acciones. Además, propone la incorporación a la Mesa Nacional de otros organismos públicos, instituciones del sector privado, del sector educativo y organizaciones de la sociedad.
En ese marco, el Ministerio, la SecretarÃa, el INADI y la CAT coinciden en el rol central del turismo en la economÃa local y en el desarrollo del paÃs, asà como en la importancia de combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo para lograr una sociedad diversa e igualitaria contribuyendo con la mejora de la competitividad de Argentina como destino turÃstico inclusivo.
La rionegrina Ornella Infante, directora Nacional de PolÃticas contra la Discriminación, expresó que “desde el INADI vemos que es muy importante poder llevar adelante convenios con los distintos ministerios para poder erradicar el estigma y la discriminación de las diversas poblaciones claves que buscan acceder a los derechos que históricamente se les legaron o no fueron respetados, por eso celebro el convenio firmado por la titular del INADI y el Ministro de Deportes y Turismo de la Naciónâ€.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte, MatÃas Lammens, sostuvo que “todos y todas tenemos el derecho de pasar un tiempo en familia, sabemos lo importante que es tener acceso a descansar y a unas buenas vacaciones, asà que el hecho de firmar este convenio es un hito más en esta lÃnea que queremos marcar en el Ministerio de poner definitivamente el turismo al alcance de todos y todas. Los predios estatales tienen mucho que avanzar en materia de inclusión, este convenio convoca a una mesa de diálogo y celebro que esté también el sector privadoâ€.
Finalmente, la titular del INADI, Victoria Donda, manifestó que este convenio “es un granito de arena para construir polÃticas públicas que sirvan para que todas, todos y todes podamos vivir mejor, a partir de este convenio vamos a constituir una mesa de trabajo y las polÃticas tienen que surgir de ahÃ, lo principal es que empecemos a hablar con los agentes del sector privado para que entiendan también por qué es tan necesario sensibilizar los destinos, necesitamos construir capacitación en los trabajadores y trabajadoras, el Estado tiene que saber qué es lo que falta en cada uno de los lugares para que todas y todos podamos disfrutar en igualdad de condiciones, independientemente de nuestras capacidades fÃsicasâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario