La Agencia RÃo Negro Exporta creará espacios de comercialización inéditos para la provincia
Quien estará al frente de la Agencia es DarÃo Barriga, una experiencia superadora en asesoramiento comercial.
La Agencia RÃo Negro Exporta, recientemente creada, es una de
las herramientas que la nueva gestión de Gobierno Provincial pondrá a
disposición para aumentar la producción rionegrina en mercados nacionales e
internacionales.
El organismo estará presente en diferentes ciudades y contará con un equipo técnico que mantendrá un vÃnculo directo, asesorará a los productores, y creará espacios de comercialización inéditos para la provincia.
Quien estará al frente de la Agencia es DarÃo Barriga, una experiencia superadora en asesoramiento comercial. Ya mantuvo numerosas reuniones con diferentes productores de RÃo Negro, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación del sector, escuchar ideas y trazar un mapa de acción a corto plazo.
Sobre el rol de la Agencia, Barriga explicó que “vincularemos al productor rionegrino que tenga capacidad de abastecer algún mercado determinado con cadenas de comercialización, ya sea en RÃo Negro o en distintos puntos del paÃs y el mundoâ€.
“Tenemos que estar a la vanguardia en materia de comercio exterior. De hecho el Gobierno Nacional ha difundido algunos conceptos en ese sentido, afirmando que de esta situación económica saldremos exportando nuestros productosâ€, agregó.
En cuanto a la situación provincial, Barriga comentó que “en RÃo Negro tenemos una serie de productos con alto valor agregado que son bien mirados desde diferentes lugares del mundo y la tarea nuestra va a ser justamente vincular a ese productor con ese mercado para elevar la producción y poder tener saldos exportables que hoy no tengamos. Tenemos nichos para toda la variedad de productos, hay que encontrarlos y vincularlos de la mano de la Provinciaâ€.
En relación a los pasos a seguir, el funcionario informó que “en un principio vamos a estar utilizando las estructuras edilicias de la Agencia CREAR en todas las localidades donde se encuentre y en función de ello vamos a comenzar con nuestro trabajo que en primer lugar constará de tener una radiografÃa completa de los niveles de producción por zona; y asistir a ferias para vincularnos con cadenas de comercialización, que se interesen en nuestros productos y los ubiquen en su canal de venta. Eso, junto a otras medidas que pronto anunciaremos, sin duda potenciará los niveles de producción de los emprendedores rionegrinosâ€.
Más adelante, Barriga puntualizó que “hay cuestiones que se resuelven con gestiones y otras que tienen que ver con la elaboración de un packaging nuevo, o por ejemplo revisar el proceso de elaboración, porque quizás se esté incurriendo en mayores costos y ello puede significar quedarse afuera del mercado. La Agencia contará con personal técnico capacitado para hacer estos análisis y poder ayudar a nuestros productoresâ€.
En otro orden de objetivos, adelantó que “También proyectamos poder brindar, para la toma de decisiones, información primaria. Hoy la Provincia no cuenta con esos datos a la hora de hablar de niveles de producción, siempre lo hacemos teniendo información de referencia del INDEC o de otros organismos. Intentaremos tener nuestros propios laboratorios de fuente de informaciónâ€.
Por último, Barriga expresó que “las muestras del funcionamiento de la Agencia no tienen que estar lejos. Creemos que en el término de seis meses a un año tienen que haber indicios que estamos elevando el poder de producción de la Provincia. Tenemos ambiciosos objetivos a corto plazoâ€.
La Agencia dará un marco y un impulso a la promoción de las exportaciones y los productos, bienes y servicios que la provincia tiene para ofrecer, dinamizando asà las economÃas regionales, centrándose en la localización y penetración de mercados nacionales e internacionales para los productos locales.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario