Francos se reunirá con diputados dialoguistas en busca de apoyo para la reforma electoral
El jefe de Gabinete mantendrá una cumbre este jueves con los bloques que contribuyeron a la sanción de las leyes pedidas por el Gobierno.
El jefe de Gabinete
mantendrá una cumbre este jueves con los bloques que contribuyeron a la sanción
de las leyes pedidas por el Gobierno. El cortocircuito con la bancada de
Pichetto por la Bicameral de Inteligencia, como telón de fondo.
En medio del receso invernal, durante el que se paralizaron las reuniones de comisiones, la rosca polÃtica continúa puertas adentro y el oficialismo pretende reafirmar su sociedad con los bloques dialoguistas que contribuyeron a la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, de cara a los planes que tiene para el segundo semestre parlamentario.
Bajo la intención de buscar apoyo para el proyecto de reforma electoral que pretende impulsar, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantendrá este jueves a las 16.30 un encuentro con diputados de la oposición friendly. En un principio, el funcionario querÃa que la cumbre se realizara en Casa Rosada, pero los legisladores impusieron que sea en el Congreso.
Francos intentará ver qué panorama encuentra para avanzar con la derogación de las elecciones PASO, en la antesala de los comicios de 2025, cuando La Libertad Avanza competirá para engrosar sus lugares tanto en la Cámara baja como en el Senado, donde tiene acentuadas minorÃas.
Aunque en años anteriores muchos de los protagonistas de hoy reclamaban con firmeza por la eliminación de las primarias -herramienta siempre menos usada por los oficialismos-, el escenario actual no arroja todavÃa un número contundente para avanzar. Además, los temas electorales requieren de una mayorÃa absoluta para su aprobación (129 en Diputados y 37 en Senado).
Tanto en la UCR como en Hacemos Coalición Federal hay posturas divididas, mientras que en el Pro, socio directo de LLA, estarÃan reticentes ante cómo impactarÃa eso en su eventual alianza con el oficialismo el año que viene.
SÃ, en cambio, los bloques dialoguistas -entre los que también están Innovación Federal y la Coalición CÃvica- le pedirán al jefe de Gabinete que apure el proyecto de boleta única de papel, congelado por la falta de un voto en la Cámara alta, donde la rionegrina Mónica Silva se opone a aprobar la media sanción tal como está. En caso de conseguir modificaciones, la iniciativa deberÃa volver a Diputados para su sanción definitiva.
Pero en la oposición también recuerdan al oficialismo que los tiempos son cortos, pues es regla que iniciativas de este tenor se traten en años no electorales. Una vez que se termine el receso, por delante quedarán cinco meses y, en el medio, llegará el Presupuesto 2025, ley que centraliza las discusiones.
El fastidio de Pichetto como telón de fondo
Francos arribará esta semana al Congreso en medio de un cortocircuito entre Miguel Ãngel Pichetto, presidente de Hacemos Coalición Federal, y el titular de la Cámara baja, MartÃn Menem, por la conformación de la Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. El rionegrino estalló contra el riojano por no incluir entre los representantes por la Cámara baja a Emilio Monzó.
En medio de denuncias contra las fuerzas de seguridad por parte de personas que fueron detenidas en la movilización del 12 de junio contra la Ley Bases y, por otro lado, la disolución de la AFI y vuelta de la SIDE, Menem aceleró la semana pasada el envÃo de los integrantes de la bicameral. La vicepresidenta Victoria Villarruel lo habÃa hecho en abril, pero sin designar a ningún miembro de la LLA por el Senado. Asà las cosas, el presidente de Diputados repartió dos lugares para los oficialistas de su confianza Gabriel Bornoroni -jefe de bloque- y César Treffinger, uno para el Pro, uno para la UCR y tres para Unión por la Patria.
En una reunión que mantuvieron este lunes Menem y Pichetto, el presidente de la Cámara baja le habrÃa garantizado al jefe de HCF que su bloque tendrá cupo en otras bicamerales a conformarse, como la que fiscaliza a los órganos y actividades de Seguridad Interior, la Administradora de la Biblioteca del Congreso y la Mixta Revisora de Cuentas. En ésta última, Pichetto serÃa impulsado como presidente. También este sector dialoguista quiere ser parte de la bicameral que deberá constituirse para debatir las privatizaciones de la Ley de Bases.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario