Costa Brutten: “El RIGI es un cuento chino como el hidrógeno verdeâ€
Presentaron un proyecto de Ordenanza en el Concejo para que Bariloche no adhiera al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Esta semana, en el reinicio de las actividades legislativas del Concejo Municipal, el bloque Incluyendo Bariloche presentó un proyecto de Ordenanza para rechazar la adhesión municipal al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). El texto considera que la medida aprobada recientemente por el Senado y por la Legislatura de RÃo Negro es regresiva en materia ambiental y anula la consulta previa a las comunidades indÃgenas, como se establece en la Ley General del Ambiente N° 25.675.
ANB entrevistó al autor del proyecto, el concejal Leandro Costa Brutten, quien expresó que las multimillonarias inversiones de las que hablan los gobiernos son algo inexistente. “El RIGI es regresivo para nuestra sociedad. Es un gran montaje de saqueo para el paÃs, que a Bariloche no le sirve tampoco. Se trata de generar condiciones para que las multinacionales se lleven los recursos pagando muy poco. Las promesas de grandes inversiones son solo eso, promesas y están muy lejos de la realidad del trabajador†expresó el concejal.
“Acá en RÃo Negro fuimos testigo de diversos cuentos chinos. El RIGI es un cuento chino como el hidrógeno verde. Asà como tantos megaproyectos en la región que nunca sucedieron. Este régimen de exención de impuestos le viene bien a proyectos que quieren llevarse recursos económicos que ya están en marchaâ€.
“A los que trabajan le vienen subiendo los impuestos, pero a los inversores extranjeros se los quitan. Nadie que quiera a su ciudad puede apoyar esta barbaridadâ€, dijo.
El concejal de Incluyendo Bariloche fue tajante respecto a la posición ante el RIGI del ejecutivo municipal. “El intendente es un ignorante, no conoce el desarrollo nacional que se llevó adelante en esta estructura. Y además está condicionado con la alianza polÃtica que tiene en su Gobierno con La Libertad Avanza. Él no puede explicar los posibles beneficios que le traerÃa el RIGI a Bariloche. Por un lado te propone que va a imponer la ecotasa nuevamente, que es una carga impositiva y por el otro va a aprobar el RIGI que le quita carga impositiva a las grandes empresas. Eso te demuestra de que no sabe ni lo que dice ni lo que hace ", culminó Costa Brutten.
En un principio, el proyecto no contarÃa con el aval de la mayorÃa de los ediles. Diversas organizaciones polÃticas y ambientalistas de la ciudad han mostrado su rotundo rechazo ante el régimen impulsado por Javier Milei.
Mientras se siguen sumando adhesiones al RIGI de los municipios rionegrinos al calor de los discursos polÃticos que imaginan una lluvia de inversiones, las asambleas en defensa del agua y las comunidades originarias alegan que no fueron consultadas para la aplicación de este nuevo marco jurÃdico.
Aún no ingresó a las comisiones del Concejo el proyecto de adhesión al RIGI que prometió elevar el intendente Walter Cortés.
Fuente: ANB

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario