La promoción turÃstica como eje de gestión
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lleva adelante diferentes acciones de promoción.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lleva adelante
diferentes acciones de promoción. Desde la presencia por primera vez en el
Festival de CosquÃn, hasta la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, cumplió una intensa agenda de trabajo que incluyó encuentros con los principales operadores turÃsticos españoles y europeos, asà como con distintos medios de prensa especializados, ante quienes promocionó los destinos y servicios turÃsticos rionegrinos.
La Ministra refirió que "además de la promoción lógica de Bariloche cuyas actividades de invierno en parte se conocen, interesamos a los operadores y potenciales turistas europeos en las actividades que la provincia ofrece en otoño, primavera y verano".
“Productos como el Tren Patagónico y La Trochita, además del fenómeno astronómico del eclipse total de sol que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 con totalidad en el norte de la Patagonia, la gastronomÃa, turismo activo, turismo aventura, cabalgatas en la estepa y en la naturaleza, son productos especÃficos que buscan los operadores y la prensa turÃstica de Españaâ€, aseguró.
Por otro lado, sostuvo que “creemos firmemente que todas las acciones de promoción nos permiten mostrar nuestros destinos y conocer a los posibles visitantes, lo que nos da una pauta de cómo y para quiénes generar estrategiasâ€.
Entre otras gestiones, la Ministra Vélez participó en reuniones protocolares junto al ministro de Turismo y Deporte, MatÃas Lammens, y el secretario de Inprotur, Ricardo Sosa.
En España la funcionaria provincial estuvo acompañada por el intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, el secretario de Turismo de la ciudad, Gastón Burlón, y Diego Piquin, director ejecutivo del EMPROTUR.
En la oportunidad, RÃo Negro y la región patagónica tuvieron su espacio dentro del stand de Argentina, coordinado por el Instituto Nacional de Promoción TurÃstica.
Cabe destacar que la Feria Internacional de Turismo de Madrid, es el mayor evento de habla hispana en la especialidad que este año reunió a más de 255.000 participantes visitantes; 918 expositores titulares; 11.040 empresas, 165 paÃses y regiones, y una participación internacional del 56%.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario