Comenzó a ejecutarse el pavimento en el Parque Tecnológico Industrial de Bariloche
El ministro de Obras y Servicios Públicos de RÃo Negro, Carlos Valeri, recorrió las obras en ejecución para supervisar las tareas de pavimentación.
Comienza a completarse la infraestructura del Parque
Tecnológico Industrial de Bariloche, con el inicio de la pavimentación de lo
que será una urbanización industrial única en la provincia.
El Parque Productivo brindará espacio a empresas vinculadas al sector productivo y tecnológico que impulsarán el desarrollo económico generando mayor empleo.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de RÃo Negro, Carlos Valeri, recorrió las obras en ejecución para supervisar las tareas de pavimentación. “Encaramos la temporada estival con las obras viales porque son obras que necesitan buen clima, con buenas temperaturas para poder hacer la tirada de la carpeta de asfaltoâ€, indicó.
Actualmente se realizan tareas de imprimación de 56.000 m2 metros lineales de pavimento flexible, y de pavimento de hormigón en los accesos al predio, trabajos que se encuentran en más de un 60% de avance, mientras se finalizan los trabajos de cordón cuneta mucho más avanzados.
Informó que “en los próximos dÃas comenzarán las tareas de la principal cisterna de 1000 m3 de capacidad que va abastecer a todos los usuarios del predio de 319 hectáreasâ€. Ya finalizó la red cloacal, pluviales y agua, rubro en el que realizarán además nuevas obras complementarias adicionales. También concluyeron los trabajos de cerco perimetral y corrientes débiles; y continúan las obras en la red eléctrica. “Asà avanzan sostenidamente las diferentes lÃneas de infraestructuraâ€, indicó.
La infraestructura del Parque Tecnológico Industrial de Bariloche demanda una inversión de $236.000.000, financiados con el Plan Castello. “Esto era lo que necesitaba Bariloche; diversificar su economÃa convocando a todas las empresas, no solo de Bariloche, sino todas aquellas que quieran radicarse en este polo y generar empleo. Esta es una de las principales obras del Plan Castello que no se detienen porque sus recursos se mantienen, con precios actualizados, con pagos en tiempo y forma que dan previsibilidad a las obras; y este movimiento que se ve hoy acá tiene que ver con disponer de fondos para que la obra pública siga normalmente en RÃo Negroâ€, remarcó el Ministro.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario