Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

Nuevo pedido de audiencia de la UnTER a Weretilneck

Representantes de UnTER entregaron al secretario general de la Gobernación, Nelson Cides, un nuevo pedido de audiencia al gobernador Alberto Weretilneck, en Viedma.

Representantes de UnTER entregaron al secretario general de la Gobernación, Nelson Cides, un nuevo pedido de audiencia al gobernador Alberto Weretilneck, en Viedma.

En la nota se plantea la urgencia del diálogo, porque hay docentes con enfermedades en las escuelas, hay recortes en los haberes al negar las licencias, es una situación de injusticia que se debe revertir de inmediato. También se plantearon las dudas sobre el funcionamiento y legitimidad de la empresa auditora contratada por el gobierno de Río Negro.

Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto, señaló que “desde un primer momentos estamos pidiendo poder sentarnos con el Gobernador y que tenga en cuenta la visión del sindicato, no sólo sobre la Ley de educación, el presentismo, el proyecto de declarar a la eduación como servicio estratégico esencial y las licencias médicas, sino también lo salarial”.

También se manifestó a Cides el repudio absoluto a las declaraciones que hizo el Gobernador en el marco del aniversario de Jacobacci, donde de manera violenta se dirigió a la compañera Paola Loncón, Secretaria General de la seccional local de UnTER, en momentos en que le acercó una nota con el reclamo sindical.

Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial, expresó que “el dialogo es la forma de avanzar hacia las necesidades de nuestro sector, también si hay irregularidades con respecto a la asistencia no lo vamos a sostener, hay que trabajar y generar espacios transparentes, pero que no signifique que se vulneren derechos de lxs trabajadorxs. Tampoco queremos que se estigmatice al sector docente. Queremos trabajar, en ambientes seguros y tranquilos”.

Integrantes del Consejo Directivo Central, junto con Secretarixs Generales de las Seccionales y compañerxs con licencias gremiales manifestaron en Casa de Gobierno y resaltaron que el diálogo es la herramienta de la docencia y del sindicato. Ayer, 16 de septiembre en el Ministerio de Educación no nos recibieron, tampoco nos escucharon los vocales gubernamentales en el CPE.

Cada vez que no hay transporte, cuando se limita o rechaza una licencia médica justificada, o no se cubre una suplencia, es una forma de ajustar en el presupuesto educativo.

Noticia Anterior

La Justicia suspendió la prohibición de cobrar tasas municipales en las boletas de luz y gas

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.