En un acto con Grabois, el Papa criticó al Gobierno por el uso de gas pimienta en una manifestación
“En vez de pagar justicia social, el Gobierno pagó el gas pimientaâ€, aseguró el PontÃfice al cuestionar a la PolicÃa por los incidentes registrados la semana pasada, en una manifestación.
“En vez de pagar justicia
social, el Gobierno pagó el gas pimientaâ€, aseguró el PontÃfice al cuestionar a
la PolicÃa por los incidentes registrados la semana pasada, en una
manifestación a favor de la ley de movilidad jubilatoria
El Papa Francisco cuestionó al Gobierno por el uso de gas pimienta en una movilización realizada la semana pasada que reclamaba contra el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria, al defender el valor de la “justicia social†en el 10° aniversario del Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
En su exposición, en la acompañó a representantes de movimientos sociales de la Argentina, entre ellos Juan Grabois y el titular de la Unión de Trabajadores de la EconomÃa Popular (UTEP), Alejandro “Peluca†Gramajo, el PontÃfice analizó: â€El silencio frente a la injusticia abre paso a la división social y la división social abre paso a la violencia verbal, y la violencia verbal a la violencia fÃsica, y la violencia fÃsica a la guerra de todos contra todosâ€.
“Me hicieron ver un filmado de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedÃa por sus derechos en la calle y la PolicÃa la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenÃan derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas... y el gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenÃa. Ténganlo en cuentaâ€, aseguró Francisco.
Incluso, mencionó un presunto hecho de corrupción que se habrÃa producido recientemente bajo la gestión libertaria. “Mi abuela nos repetÃa siempre, estén atentos que el diablo entra por los bolsillos. Siempre. Que una coima aquÃ, una cosa allá...â€, arrancó el Papa.
“Me contaba un emprendedor internacional, que estaba haciendo en Argentina unas inversiones de extensión que estaban llevando adelante, que trabajan muy bien y fue un acuerdo. Fue a presentar al ministro un nuevo plan, el ministro lo atendió muy bien y dijo ‘dejemeló, ya lo van a llamar...’â€, continuó. “Al dÃa siguiente, el secretario del ministro lo llamó, le dijo si puede pasar, ‘asà lo entregamos el permiso’. Le entregó los papeles y la firma...y cuando él se estaba por levantar, le dijo: ¿y para nosotros, cuánto? La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olvidenâ€.
Además de Grabois y Gramajo, en la cumbre intervienen diversos referentes de los movimientos populares y de la Iglesia, como el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny, el Cardenal Peter Turkson y dirigentes del núcleo fundador del vÃnculo entre los movimientos populares y la Iglesia como Juan Grabois (Argentina), Xaro Castelló (España) y Joao Pedro Stedile (Brasil).
En representación de los movimientos populares de los distintos continentes fueron invitados Anuka Thirimadura, (La Via Campesina, Asia), Rose Molokoane (Slum Dwellers International, Africa), Susana Réfega (Movimiento Laudato si’, Europa), Naema Yaqoub (Mediterranea Saving Humans / Refugees in Libya, Africa), Nicole Leiva (Puente Alto Chile, Latinoamérica) y Gloria Morales (Pico Network, Norte América).
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario