Vanessa Cacho Devincenzi participó de reunión sobre la problemática de perros sueltos
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi participó hoy en la sede de la DefensorÃa del Pueblo Municipal de una reunión convocada por la titular del organismo Nora Cader.
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi participó hoy en la sede de la DefensorÃa del Pueblo Municipal de una reunión convocada por la titular del organismo Nora Cader para tratar la problemática de la sobrepoblación de perros en la ciudad, con sus diferentes aristas, falta de tenencia responsable y ausencia de un plan integral en esta temática. Concurrieron además otros concejales, autoridades municipales, representantes de entidades protectoras, Ministerio de Salud provincial, Colegio de Veterinarios, PolicÃa provincial, entre otros.
Hubo un acuerdo de trabajar en forma multisectorial para definir junto al Municipio y los concejales una polÃtica integral para la ciudad que contemple un censo, reglamentación de la ordenanza que crea el Consejo Local para la Protección y Bienestar Animal y profundizar programas en marcha como que haya una castración masiva y sin interrupciones.
La concejala Cacho Devincenzi hizo hincapié en que todos los actores, que en general estuvieron presentes en la reunión, deben aportar a la definición de un plan integral con eje en la tenencia responsable y también en un sistema de multas que se impone para ordenar y que a la vez sirva de financiamiento al propio programa en acciones como pueden ser la colocación de chips, que es una propuesta del Colegio de Veterinarios a considerar.
Recordó que en la campaña electoral municipal, donde el PAR llevó como candidato a intendente a Mario Sabbatella, se coincidió con el Colegio de Veterinarios de la provincia respecto a esta temática en la necesidad de realizar un reordenamiento normativo y que se cumplan las ordenanzas y leyes vigentes que hoy no se cumplen o se lo hace a medias.
De allà lo primordial realizar de un control, identificación y registro de perros para tener un punto de partid y tomar las decisiones atinadas que respeten la seguridad y salud de los vecinos y el bienestar de los animales, algo en lo que se coincidió en la reunión en la defensorÃa.
En el encuentro se analizó el marco legal vigente, tanto a nivel nacional, provincial como las ordenanzas municipales que abordan esta temática, marcándose la necesidad en este sentido de abordar con el Ejecutivo de la provincia la necesidad de reglamentar la Ley 4043, modificada por la 4535, referida a la tenencia de perros potencialmente peligrosos, para preservar la vida y la integridad fÃsica de las personas.
Desde el hospital se informó que en el 2019 hubo 231 mordeduras de perros, con distintos grados de gravedad, lo que marca que la problemática es aún mayor, ya que muchas mordeduras no se denuncian ni la vÃctima concurre al nosocomio público o a los centros de salud para curar las heridas.
También se coincidió que más que el número de perros callejeros sin dueño, el mayor problema está en aquellos que aún teniendo dueños permanecen sueltos en la vÃa pública la mayor parte del dÃa, lo que habla que se debe ajustar la educación e instrumentar sanciones para una tenencia responsable.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario