¿Chau Petronas?: qué empresas podrÃan ingresar al negocio del GNL como socias
El CEO de YPF, Horacio MarÃn, declaró sobre la planta de GNL. No sólo confirmó su instalación sino que deslizó que en caso que la empresa malaya confirme su retirada, otras compañÃas podrÃan asociarse
En esta lÃnea YPF oficializó la creación de Sur Inversiones Energéticas S.A.U, una empresa que tiene entre sus objetivos llevar a cabo por sÃ, a través de terceros o asociada a terceros, proyectos de licuefacción de gas natural, según publicó el BoletÃn Oficial.
"El proyecto fÃsico lo tenemos armado. Sin RIGI no habÃa GNL, porque no es rentable a bajo precio, y necesitábamos incentivos, pero también habÃa dos condicionrs adicionales más: la libre disponibildiad de dólares para poder pagar el GNL y que las controversias sean negociables en el CIADI o cualquier instituto internacional", agregó MarÃn.
"La primera etapa es por 10 millones de toneladas métricas de GNL. Estamos a dos meses de tener que invertir 200 millones de dólares. ¿Se puede ir Petronas? Si, es una decisión de todos, pero ¿pueden venir otras? Si, claro. No hay que dramatizar, esto es un negocio y en los negocios las empresas entramos y salimos, salimos y entramos. Son decisiones empresariales", sostuvo.
En medio de estos rumores, otras empresas de la industria estarÃan interesadas en ingresar al negocio del GNL. Se trata de la angloholandesa Shell, las estadounidenses ExxonMobil y Chevron y la francesa TotalEnergies. Son empresas de gran influencia a nivel mundial catalogadas como “supermajors". Hay seis a nivel mundial, pero dos con fuerte influencia en Argentina y con negocios vinculados al GNL en el mundo. Se trata de Shell y de Total.
Royal Dutch Shell tiene sede en PaÃses Bajos y Reino Unido es una de las principales compañÃas en la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo y gas. Shell es uno de los mayores actores en el mercado de GNL. Está involucrado en diversos proyectos clave alrededor del mundo.
Total Energies, la francesa ha diversificado su portafolio para incluir también energÃas renovables. Ha mostrado un interés creciente en el sector de GNL y tiene varios proyectos relevantes en el ámbito global.
Fuentes de la petrolera estatal confirmaron a La Tecla Patagonia que recién se iniciaron las conversaciones.
Fuente: La Tecla
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario