Un encuentro para buscar soluciones a la superpoblación canina
Convocados por la DefensorÃa del Pueblo de Viedma diferentes actores analizaron la situación y esbozaron posibles abordajes.
Convocados por la DefensorÃa del Pueblo de Viedma diferentes
actores analizaron la situación y esbozaron posibles abordajes.
Con el objetivo de contribuir a la solución de los múltiples problemas que genera en la capital rionegrina la proliferación de perros sueltos en la vÃa pública diferentes actores gubernamentales, sanitarios, civiles y profesionales se reunieron ayer en la sede de la DefensorÃa del Pueblo del Municipio de Viedma para analizar el escenario y empezar a esbozar posibles soluciones.
El encuentro contó con la participación de la Defensora municipal Nora Aurora Cader, del Jefe de Gabinete del municipio Marcos Castro, el subsecretario de Protección Ciudadana José Flores, los concejales Pedro Bichara, Silbana Cullumilla y Vanessa Cacho, Jorge Entraigas asesor de la edil Roberta Scavo, el director del Hospital Zatti José Luis Rovasio, AgustÃn Ãvila y Mercedes Mora de la Unidad Regional de EpidemiologÃa y Salud Ambiental (URESA Zona Atlántica), Marcos Seleiman y Arezo Marcos del ministerio de Salud, Ana Navarro y Cristián Randazzo del Tribunal de Cuentas Municipal, Arnaldo Balda del Colegio de Veterinarios, Claudia López del área de Zoonosis del municipio, Marta Ruella de la protectora PAMVI, proteccionistas independendientes y todo el equipo de la DefensorÃa.
La presidenta del Deliberante Maricel Cévoli y la concejal Zulma Romero, lamentaron no poder asistir, pero manifestaron su interés en la materia y en sumarse a la discusión en próximos encuentros.
Con el escenario planteado y la necesidad de profundizar el diagnóstico todos los actores acordaron volver a reunirse dentro de 15 dÃas para seguir trabajando en la materia.
Cader destacó que "la idea fue cruzar miradas y opiniones, saber qué pasa en otras ciudades del paÃs y de mundo y multiplicar las acciones desde diferentes ámbitos para contribuir a la búsqueda de soluciones".

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario