Pesatti sobre el GNL: “Necesitamos desarrollarnos y que haya más trabajoâ€
El vicegobernador provincial dio una entrevista a La Tecla Patagonia y se refirió a la importancia del proyecto de Gas Natural Licuado para la región patagónica
Posterior a esto, Pan American Energy y Golar LNG anunciaron que instalarÃan su primer buque de GNL en el Golfo San MatÃas, ubicado en la Provincia. Tanto la planta de GNL como el buque son inversiones que se van a dar en el marco del RIGI, al cual RÃo Negro adhirió en la Legislatura, y representa otro gran logro para la labor legislativa de Pesatti.
Este anunció volvió a poner a la provincia de RÃo Negro como un punto estratégico para proyectos hidrocarburÃferos, y Pesatti se refiere a esto como una oportunidad importante en vistas de generar empleo y mejores condiciones en términos de salud, educación y también de infraestructura:
-¿Cuál es el estado de avance del proyecto de GNL, y ahora la llegada del nuevo buque de PAE?
-Hemos vivido esta semana la concreción de la empresa PAE de exportar GNL por puerto rionegrino, una realidad que se suma al oleoducto que está construyendo YPF para exportar crudo desde Punta Colorada y GNL, seguramente con nuevos socios a partir de la decisión de Petronas de abandonar su alianza con nuestra compañÃa de bandera.
Necesitamos que RÃo Negro crezca más, se desarrolle más y nuestra economÃa tenga más recursos para mejorar los servicios esenciales como la educación, la salud y la seguridad, y para que haya más trabajo y empleo.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario