Acoso digital: disponen medidas para proteger una adolescente vÃctima
Un fallo judicial dispuso medidas en favor de una adolescente quien fue vÃctima de acoso digital y violencia fÃsica. La denuncia fue presentada por su madre, quien relató episodios de intimidación y agresión cometidos por un compañero del colegio, en una localidad cercana a Roca. Los hechos incluyeron mensajes de contenido sexual, envÃo de fotos explÃcitas y una agresión durante una actividad deportiva.
El caso se conoció cuando la adolescente informó a un tallerista del establecimiento educativo que un compañero la acosaba por redes sociales. De inmediato, se notificó a la madre de la joven, quien presentó la denuncia. Detalló que el acusado enviaba mensajes de contenido sexual y fotografÃas explÃcitas. La joven también describió un episodio en el que fue agredida fÃsicamente durante una actividad deportiva. En la denuncia se señaló que otras estudiantes atravesaron situaciones similares.
La jueza que intervino en el caso dispuso medidas preventivas urgentes. Prohibió al denunciado acercarse a menos de 200 metros de la vÃctima, medida que incluye su domicilio, el colegio y cualquier lugar de concurrencia habitual. La prohibición tendrá un plazo inicial de 160 dÃas.
Además, se le exigió al acusado abstenerse de realizar actos de intimidación o cualquier tipo de contacto con la adolescente, ya sea en persona o a través de medios digitales. La magistrada advirtió que cualquier incumplimiento será considerado un delito penal conforme al artÃculo 239 del Código Penal.
*Instrucciones a las autoridades educativas*
Dado el vÃnculo entre las partes y el contexto escolar, la jueza instruyó a las autoridades educativas a adoptar acciones especÃficas para proteger a la joven. La denuncia fue remitida a la Supervisión del Nivel Secundario y al Consejo Provincial de Educación, quienes deberán garantizar la seguridad de la vÃctima dentro del colegio.
la magistrada solicitó que se implementen medidas que eviten que el denunciado comparta espacios con la vÃctima en el ámbito educativo. Las autoridades también deberán resguardar estrictamente la identidad de la adolescente y tomar medidas preventivas para evitar casos similares con otros estudiantes.
Prensa STJ
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario