Jueves, 23 de octubre
REGIONALES

Apertura de sesiones 2025

El intendente Marcos Castro dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias el consejo deliberante de viedma.

En la apertura de sesiones legislativas del Concejo Deliberante de Viedma, el intendente Marcos Castro enfatizó la visión de un municipio que prioriza la calidad en los servicios, el control y la seguridad, con una gestión centrada en la inclusión y el bienestar de todos los sectores de la comunidad. Uno de los ejes clave de su discurso fue la importancia de atender a sectores históricamente excluidos, como niños, adultos mayores, personas con discapacidad y entidades deportivas. Resaltó el compromiso del equipo municipal para avanzar en políticas públicas que fortalezcan la democracia, modernización y justicia social, asegurando que, aunque aún quedan desafíos por resolver, el municipio está en el camino correcto. En materia de acceso a la tierra, destacó el avance hacia un modelo más dinámico y práctico, impulsado por la Ley 27.453, que permite mayor accesibilidad al suelo urbanizado. También subrayó la necesidad de fortalecer la convivencia entre vecinos, juntas vecinales, ONG y asociaciones civiles, promoviendo espacios de participación y articulación con los ministerios provinciales para atender las necesidades de los viedmenses. Otro aspecto relevante fue el apoyo a emprendedores, con capacitaciones en manipulación de alimentos y producción artesanal, promoviendo el desarrollo local. En cuanto a la seguridad ciudadana, señaló la importancia de consolidar la paz social mediante el fortalecimiento de la identidad histórica de Viedma, el respeto a la diversidad y el cumplimiento de los derechos humanos. Castro anunció diversas iniciativas en educación y concientización, como recorridos educativos en el "Jardín de la Memoria", formación política y ciudadana, y concursos de elaboración de ordenanzas municipales. También se implementarán programas de prevención de ludopatía infantil y concientización sobre festejos responsables, destacando la colaboración con jóvenes en la organización de eventos libres de violencia. En cuanto a la lucha contra la violencia de género, reafirmó el compromiso con la Ley Micaela y el respeto a la diversidad, ofreciendo equipos municipales preparados para asistir a quienes sufran violencia, acoso o bullying. En el plano económico, el intendente mencionó la crisis y la necesidad de mantener tasas municipales acordes a la realidad actual, criticando la falta de devolución de regalías por parte del gobierno nacional y la persistencia de impuestos al combustible que afectan la economía local. Con este enfoque, la gestión municipal busca equilibrar el desarrollo, la participación ciudadana y el bienestar social, enfrentando los desafíos actuales con un modelo de gobierno basado en la cercanía, el diálogo y la planificación estratégica. El intendente Marcos Castro expuso los principales ejes de su gestión, destacando la búsqueda de desarrollo y nuevas oportunidades a través de la instalación de empresas hidrocarburíferas en la zona costera y el Gas Natural Licuado (GNL). Esta iniciativa permitirá ofrecer servicios y generar empleo local, fortaleciendo la economía regional. Compromiso con el Medio Ambiente Castro anunció medidas para mejorar los espacios verdes y promover el cuidado del arbolado público, incluyendo la capacitación de podadores y la creación de una nueva ordenanza sobre el tema. También informó sobre la próxima licitación del servicio de recolección de residuos domiciliarios, que incluirá la recolección diferenciada de reciclables y la modernización de la flota de camiones con vehículos más eficientes y ecológicos. Obras en el Balneario El Cóndor El intendente destacó las mejoras realizadas en el balneario, incluyendo el recambio de 12 columnas de luminarias en la costanera, con una inversión de más de 65 millones de pesos en mantenimiento de iluminación. Además, se refaccionaron 400 metros de vereda, cambiando la estética del espacio y reforzando la seguridad con pilotes de madera y sogas. También se realizaron reparaciones en desagües pluviales, evitando inundaciones en zonas críticas a pesar de las intensas lluvias registradas. Políticas Sociales y Cultura El municipio continúa con el programa Alimentar, brindando asistencia a personas en situación de vulnerabilidad a través de la entrega de alimentos frescos y el apoyo a comedores y merenderos. Asimismo, se mantiene la ayuda económica para la compra de medicamentos. En el ámbito cultural, Castro defendió la importancia de la Fiesta Nacional del Río, destacando su impacto positivo en la economía local. Señaló que cada peso invertido en la contratación de artistas nacionales se multiplica en beneficios para la comunidad, generando empleo y fortaleciendo el comercio. Subrayó que la cultura no es un lujo, sino un derecho, y reafirmó el compromiso de su gestión en sostener estos eventos como espacios de inclusión social. Infraestructura y Desarrollo Urbano El municipio sigue invirtiendo en obras públicas con recursos propios, priorizando el mantenimiento de calles, bacheo, veredas, paseos y luminarias. Se anunció la compra de maquinaria, camiones y vehículos utilitarios para mejorar los servicios urbanos. En cuanto a la urbanización, se está trabajando en la planificación y reubicación de negocios, inmobiliarias y espacios de vivienda para acompañar el crecimiento de Viedma. También se planteó la necesidad de mejorar las áreas costeras y las playas, garantizando su protección y desarrollo. Desafíos y Gestión Financiera El intendente advirtió que el gobierno nacional canceló financiamiento clave, lo que ha provocado la postergación de obras importantes, afectando la infraestructura vial y la seguridad de los vecinos. Sin embargo, aseguró que la terminal de ómnibus avanzará gracias a gestiones y aportes municipales y provinciales. Además, el Centro Cultural será remodelado y ampliado con fondos de la provincia de Río Negro. Llamado a la Participación Ciudadana Castro finalizó su discurso con un llamado a la comunidad, invitando a vecinos, instituciones, fuerzas de seguridad, asociaciones y organizaciones a sumarse al cuidado y respeto de los espacios públicos. Reafirmó la importancia de la participación ciudadana en los espacios democráticos que brinda el municipio y auguró un año de paz social y solidaridad para Viedma.
Noticia Anterior

Apertura de sesiones ordinarias

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.