Fuerte incentivo provincial para nueva infraestructura turÃstica
Proyectos para mejorar la oferta de servicios turÃsticos en todo el ámbito provincial, en el marco de la Ley 5269 del Fondo EspecÃfico de Infraestructura y Desarrollo TurÃstico.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte evalúa, junto a
municipios, proyectos para mejorar la oferta de servicios turÃsticos en todo el
ámbito provincial, en el marco de la Ley 5269 del Fondo EspecÃfico de
Infraestructura y Desarrollo TurÃstico.
El encargado de la gestión es el secretario de Gestión y Desarrollo TurÃstico, Daniel González, quien recorre la provincia y mantiene contactos periódicos con las autoridades de cada municipio para analizar la factibilidad, sustentabilidad e inversiones necesarias para llevar adelante los proyectos de desarrollo de servicios turÃsticos que proponen.
Con este objetivo, el funcionario provincial se reunió con autoridades de la Municipalidad de Allen, con quienes inició el estudio de un proyecto tendiente a crear un espacio ferial sobre un terreno de 9000 m2 para destinarlo a actividades culturales, dotado con pabellones adecuados para ser utilizados en congresos y convenciones, ferias artesanales, y exposiciones entre otros usos.
En Sierra Grande se trabajó sobre el Centro de Informes TurÃsticos que se proyecta en la manzana que pertenece a la Municipalidad local sobre la ruta provincial N° 5, mientras que en Cinco Saltos se analizaron diferentes propuestas para mejorar la calidad de los servicios de ese destino.
Cabe destacar que el Fondo EspecÃfico de Infraestructura y Desarrollo TurÃstico ya posibilitó la construcción del portal turÃstico de RÃo Colorado, en tanto que también están presupuestados y licitados los portales turÃsticos de El Bolsón y Bariloche.
En RÃo Colorado la primera obra financiada por la Ley de Infraestructura TurÃstica es un centro de informes ya inaugurado que recibe a los turistas que ingresan a la provincia por RÃo Colorado.
El edificio cuenta con un espacio para pequeños o medianos eventos, atención al público y un sector destinado al Mercado Artesanal. Este proyecto, estuvo basado en un concurso de arquitectura realizado en el año 2013 y fue ajustado al terreno disponible. La ejecución de la obra estuvo a cargo de la empresa SIA SRL, tiene una superficie de 340 m2 y una inversión superior a los $18.119.471.
El Centro de Servicios TurÃsticos proyectado para El Bolsón demandará una inversión de $18.156.998 y la obra estará a cargo de la empresa Alusa S.A., con un plazo de obra de 240 dÃas corridos. Esta construcción contará con un espacio para pequeños o medianos eventos, un salón de atención al público, una cocina, dos oficinas y dos baños públicos.
Por otra parte, y también con destino a El Bolsón, recientemente se realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra de reparación, adecuación y pintura de las pasarelas peatonales sobre el rÃo Blanco y el rÃo Azul.
La obra está presupuestada en $1.868.874,76, será financiada por el Fondo creado por la Ley 5269 y el plazo de ejecución será de 90 dÃas corridos a partir del inicio de los trabajos.
El Fondo EspecÃfico también tiene por objetivo contribuir con el financiamiento necesario para planificar y desarrollar infraestructura turÃstica, que en la actualidad corresponden a 11 obras en ejecución en toda la provincia y una inversión prevista de más de $4.000.000

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario