Aprobación del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Río Negro
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo con el consorcio VMOS S.A. para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y una terminal petrolera en Punta Colorada. La ley obtuvo 39 votos a favor y cinco en contra.
A favor, Lucas Pica (JSRN) destacó el impacto transformador del proyecto y el liderazgo del gobernador Weretilneck, remarcando la inversión millonaria, el empleo local y los aportes a Sierra Grande. Santiago Ibarrolaza (Pro Unión Republicana), Fernando Frugoni (CC-ARI), Ariel Bernatene (UCR) y Manuela Kircher (JSRN) también apoyaron, subrayando desarrollo y reparación histórica.
Luciano Delgado Sempé votó afirmativamente, aunque criticó los montos destinados a Sierra Grande como “migajas”. Juan Martín (PRO) respaldó la ley por su potencial económico, pero pidió más transparencia y participación de las minorías. Yolanda Mansilla (Primero Río Negro) y Pedro Dantas (PJ-NE) celebraron la iniciativa como estratégica para la provincia.
En contra, Magdalena Odarda, Ayelén Spósito, Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García cuestionaron el proyecto por sus impactos ambientales, el riesgo a la actividad pesquera y turística, y los bajos beneficios económicos en comparación con los riesgos. Odarda denunció una “zona de sacrificio” y la extranjerización de recursos.
Cerró el debate Facundo López (JSRN), reivindicando la negociación, negando que se trate de una explotación marítima y prometiendo beneficios para múltiples municipios rionegrinos.
Finaliza así una sesión clave, donde el oficialismo logró respaldo mayoritario, pero también quedó expuesta una fuerte grieta en torno al modelo de desarrollo y la distribución de beneficios.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario