Río Negro vuelve a brillar en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, con una propuesta que conjuga identidad productiva, innovación, cultura y experiencias inmersivas. Bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el stand provincial sorprende al público con una muestra representativa de las distintas regiones rionegrinas: Cordillera, Alto Valle, Valle Inferior y Estepa.
Desde embutidos, dulces y chocolates, hasta gin, cerveza artesanal, jugos naturales y productos gourmet, más de 15 productores y productoras acercan a los visitantes alimentos con sello rionegrino y valor agregado.
Uno de los espacios centrales es el promocional, donde quienes producen relatan en primera persona sus historias y muestran el trabajo detrás de cada elaboración. “Este año llegamos con una propuesta mucho más interactiva. No solo traemos nuestros productos, sino también nuestras historias, nuestras regiones y nuestras experiencias productivas”, destacó Bettiana Gabilondo, subsecretaria de Promoción y Comercio Interior de la Agencia Río Negro Exporta.
Una de las grandes novedades es la experiencia inmersiva de realidad virtual: el público puede cosechar manzanas, esquilar ovejas, hilar lana, cosechar lúpulo o extraer miel, en un recorrido lúdico y educativo que recrea las cadenas de valor de la provincia en 3D.
El stand también invita a descubrir los destinos turísticos rionegrinos —playas, montañas, valles y estepa—, y ofrece un espacio dedicado al Mercado Artesanal, con piezas únicas de cerámica, tejidos y telares elaborados por artesanas y artesanos que rescatan técnicas ancestrales y saberes tradicionales.
Una vez más, Río Negro dice presente en La Rural con una propuesta que integra producción, tecnología y cultura, y proyecta al país todo el potencial de su gente y su territorio.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario