Llegó el transformador para la nueva ET General Conesa
Llegó el transformador para la nueva estación transformadora de General Conesa, y ya fue emplazado en su lugar definitivo tras su arribo al predio de las obras.
En el marco de las obras eléctricas que se llevan a cabo con
fondos del Plan Castello, llegó el transformador para la nueva estación
transformadora de General Conesa, y ya fue emplazado en su lugar definitivo
tras su arribo al predio de las obras.
Conllevó una inversión de USD585.000 (más IVA) y fue adquirido a través de la empresa estatal Transcomahue, que tendrá a cargo la operación futura de la planta.
La instalación eléctrica de Conesa, junto a la de El Solito y los 145 kilómetros de lÃneas de alta tensión que las conectarán con el sistema nacional, son ejecutadas por la Provincia a través del financiamiento del Plan Castello.
En cuanto al artefacto que llegó esta semana, fue adquirido junto los denominados equipos mayores, que son todos los elementos de potencia, protecciones, transformadores auxiliares y equipamiento de maniobras necesarios para su funcionamiento. Ni bien llegó, fue colocado en su posición definitiva.
La habilitación de esta nueva Estación Transformadora mejorará la calidad de servicio por baja tensión y evitará gran parte de las fallas registradas en la lÃnea de 33 kV existente, al brindar la posibilidad de tomar energÃa del nodo interconectado a través de la futura Estación Transformadora del Parque Eólico Pomona. Ello no sólo es más seguro sino que habilitará el desarrollo agrÃcola de todo el valle del rÃo Negro de la zona de General Conesa que no ha sido explotado aún por falta de riego.
La vinculación al sistema eléctrico por distribución troncal de la nueva instalación se realizará mediante una nueva lÃnea de 132 kV que se desarrollará desde la ET El Solito.
A su vez, servirá de inicio al futuro vÃnculo entre el sistema Comahue y el sistema Atlántico mediante un campo de lÃnea de 132 kV destinado a conectar una nueva lÃnea hacia la ET San Antonio Oeste.
La obra civil está a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Oriente Construcciones, ECA y Pro Obra. Según la última redeterminación de precios, la valorización asciende a 312.500.000 de pesos y posee un 37% de avance, con desembolsos efectivizados superiores a los $140.700.000.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario