El INAI actuará en primera medida en la “Mesa de Resolución de Alternativa de Conflictos Territoriales con los pueblos originariosâ€
“En un plazo de 30 dÃas se diseñará un protocolo básico de actuaciónâ€, adelantó la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas, Magdalena Odarda.
“En un plazo de 30 dÃas se
diseñará un protocolo básico de actuaciónâ€, adelantó la presidenta del
Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas, Magdalena Odarda. En San Miguel de
Tucumán se rubricó un Acta Acuerdo para crear una mesa interministerial cuya
finalidad sea intervenir en los conflictos que se produzcan con las comunidades
indÃgenas por cuestiones territoriales. Participaron los Ministerios de
Justicia y Derechos Humanos, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y
Seguridad de la Nación, el INAI y la Administración de Parques Nacionales,
representados por sus titulares, Marcela Losardo, Juan Cabandié, Sabina
Frederic, Magdalena Odarda y Daniel Somma respectivamente. Entre las cláusulas establecidas, se acuerda
constituir la “Mesa de Resolución de Alternativa de Conflictos Territoriales
con los pueblos originariosâ€, cuya función principal será la de intervenir en
todo conflicto territorial suscitado con las comunidades indÃgenas, con la
finalidad de encontrar soluciones consensuadas para cada caso. Desde el INAI
subrayaron que en el acuerdo se convino que el Instituto actuará en primera
medida frente a los conflictos. La presente Mesa no generará erogación
presupuestaria y su propósito será la búsqueda de soluciones consensuadas entre
los interesados, garantizando el consentimiento dado libremente y con pleno
conocimiento de causa de dichas comunidades involucradas. En tanto, en otra de
sus cláusulas, “se determina que la Mesa podrá constituirse a pedido de algunos
de los organismos que la integran, a solicitud de las comunidades afectadas o
bien a solicitud de uno o más gobiernos provinciales, quienes serán invitados a
participar en la medida que el conflicto en cuestión afecte a su jurisdicción
provincialâ€. Los integrantes de la Mesa acordaron designar a sus representantes
en un plazo de 30 dÃas a los efectos de diseñar un protocolo básico de
actuación que será sometido a la aprobación de “las partesâ€. El protocolo se
constituirá en el marco de actuación de la “Mesa†ante cada situación que les
sea requerida y deberá establecer en qué momento se le dará intervención a cada
integrante según sus competencias orgánicas especÃficas. Además, esta mesa
interministerial tendrá la facultad de invitar a otros actores gubernamentales
–tanto del ámbito nacional como provincial-, y no gubernamentales, nacionales
y/o extranjeros, asà como especialistas en la materia, a participar en la
elaboración e implementación de las propuestas que resulten adecuadas para su
funcionamiento. “Esta medida va a ser una herramienta de paz y de justicia
social para la resolución de conflictosâ€, explicó Odarda, quien aseguró que la
creación de la Mesa Interministerial tiene como objetivo “coadyuvar e
incrementar la eficacia y eficiencia en la prestación de servicios a la
sociedad, con respeto y sujeción a las normas vigentes que rigen las
competencias de cada instituciónâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario