El senador nacional Martín Doñate afirmó que lo llena “de orgullo y satisfacción” ver el traslado del satélite de SAOCOM1 a Cabo Cañaveral para su lanzamiento el próximo 30 de marzo.

“Este satélite construido en nuestra rionegrina INVAP es producto del esfuerzo, compromiso y profesionalismo de los científicos y trabajadores argentinos”, destacó.

Explicó que su puesta en órbita “será de suma importancia para la producción agrícola argentina, ya que permitirá medir la humedad de los suelos, alertará sobre potenciales inundaciones, monitoreo de bosques, mapas de pendientes, identificar puntos de acumulación de agua, de humedad en superficie y hasta dos metros de profundidad”.

“Con más ciencia y tecnología podremos desarrollar un país más justo. Felicitaciones a todos los científicos y trabadores que participaron en este proyecto”, concluyó.

Noticia Anterior

Los números del SAOCOM 1B, el majestuoso satélite construido en INVAP

Noticia Siguiente

Primer TEDxViedma