“No sólo fuimos a llevar el pañuelazo argentino al corazón del Parlamento Europeoâ€
“No sólo fuimos a llevar el pañuelazo argentino al corazón del Parlamento Europeo†dijo Lorena Matzen.
Durante la tercer semana de
febrero, en una acción enmarcada en la agenda de género internacional, la
diputada nacional Lorena Matzen participó, junto a parlamentarias de otras
fuerzas polÃticas con representación en el Congreso de la Nación, de una visita
oficial a Bruselas, sede del Parlamento Europeo.
Esta instancia, que tuvo por objeto la generación de redes de apoyo a la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, tuvo como escenario de intercambio y debate, el Comité de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo.
“No sólo fuimos a llevar el pañuelazo argentino al corazón del Parlamento Europeo†dijo Lorena Matzen, “se trató de un encuentro que nos permitió hermanarnos, coincidir en la necesidad de generar estrategias transnacionales y transversales que superen los colores polÃticos y las fronteras en la búsqueda de la histórica idea de la igualdad, con la que aún hoy, en pleno siglo XXI, estamos en deudaâ€.
En Bruselas, las congresistas argentinas fueron recibidas y acompañadas por las anfitrionas de este encuentro, las eurodiputadas socialistas Mónica Silvana Gonzalez y Lina Galvez Muñoz, junto a otras parlamentarias de paÃses miembros de la UE. En el entendimiento de que el feminismo constituye la base de un mundo mejor y más justo, el Parlamento Europeo se propone acompañar las acciones relativas a la agenda de género de América Latina. Desde esa lÃnea de acción fue promovida esta instancia que tuvo a la lucha argentina por los derechos de la mujer y el aborto legal como prioridad. Además, el debate incluyó la situación de las mujeres en todo el mundo y, en general, el grado de avance de polÃticas públicas con perspectiva de género y justicia social. El cambio climático tuvo un espacio preponderante de análisis, asà como otros grandes temas que se discuten en Europa; los derechos de salud reproductiva, la eutanasia, la prostitución, la trata, la sustitución de vientres y los derechos de las mujeres indÃgenas, entre otros.
Matzen dijo sentirse “profundamente gratificada no sólo por el apoyo recibido del Parlamento Europeo en materia de avance de polÃticas públicas y legislación con perspectiva de género en América Latina sino también por la empatÃa de las parlamentarias europeas, que avanzaron en la intención de ponerse a disposición de generar acuerdos de cooperación no sólo con los estados nacionales latinoamericanos sino con las provincias, para avanzar en los grandes temas de agenda internacional, que tendrá un hito en nuestro paÃs e en mes de mayo, con la reunión del PARLALATâ€
“Estoy convencida que el siglo XXI debe ser el siglo del respeto por lo diverso. La lucha por la igualdad de género, por la identidad y los derechos sexuales de la comunidad LGTBQ+, los derechos de las comunidades que por su dialecto, raza, religión, cultura u origen histórico continúan siendo discriminados y sufren a diario el rechazo. De igualdad hablo, en definitiva, de libertad y de diversidad. De todo aquello que tiene que ingresar con fuerza en la agenda latinoamericana para reconfigurar los mandatos culturales.†finalizó Matzen.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario