El Sistema de Emergencias comienza en Viedma
El anuncio lo hizo la gobernadora Arabela Carreras en la apertura de sesiones de la Legislatura de RÃo Negro. La prueba piloto será en Viedma.
Con un fuerte énfasis en la continuidad de la gestión de los últimos 8 años de Juntos Somos RÃo Negro (JSRN), la Gobernadora Arabela Carreras abrió las sesiones de la Legislatura de RÃo Negro con una definición que responde las crÃticas de la oposición: "somos una provincia viable y ordenada".
Carreras hizo hincapié en el contexto económico nacional e internacional que representa "un marco que nos produce incertidumbre".
"Nosotros vamos a plantear hoy certidumbres de lo que vamos a hacer en RÃo Negro en un marco general de incertidumbre. En este marco quiero decirles que tenemos una provincia viable y ordenada, que garantiza los derechos de las personas", afirmó.
En 1 hora 40 minutos de discurso, la gobernadora habló acompañada con diapositivas proyectadas en el recinto legislativo con las que recorrió 7 ejes de trabajo para su gobierno: nutrición y soberanÃa alimentaria; cuidado de los y las rionegrinas; desarrollo sostenible y crecimiento económico; infraestructura y servicios públicos; el trabajo y los trabajadores; innovación y tecnologÃa e innovación con perspectiva de género.
Carreras dedicó bastante tiempo a hablar del Plan RÃo Negro Nutre que no solo incluye a las escuelas sino a los hospitales con programas contra la obesidad infantil y los organismos del Estado donde propone generar entornos saludables de trabajo.
Los aplausos de la audiencia comenzaron cuando Carreras anunció la "primera experiencia de peaje en un ruta provincial" en la RP2 -que conecta la RP250 con San Antonio Oeste- cuando concluya su repavimentación.
"Esa ruta va a ser una ruta segura pero todos tenemos que contribuir a que lo siga siendo y a la mantención de las rutas. Esta es una polÃtica que vamos a implementar", adelantó.
Los aplausos regresaron cuando la gobernadora anunció la creación del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que tendrá, en las principales ciudades de la provincia, ambulancias de Terapia Intensiva Móviles, por fuera de los hospitales públicos de RÃo Negro.
El sistema comenzará en Viedma y luego se extenderá a General Roca, Cipolletti y Bariloche. "Me atrevo a decir que casi ninguna provincia de la Argentina, tiene una sistema de emergencias público, gratuito, los 365 dÃas del año y 24 horas", afirmó Carreras.
"Si podemos anunciar esto es porque llevamos 2 años trabajando esto. Esta es la ventaja estratégica que nos da ser un gobierno de continuidad que no tiene el problema que tenemos los argentinos que nos pasamos discutiendo el pasado y no llegamos nunca a discutir el futuro", expresó con nuevos aplausos.
Vaca muerta y obras provinciales
La referencia a Vaca Muerta fue otro de los temas que marcó una diferencia en el medidor de los aplausos. La gobernadora planteó que RÃo Negro es la 5° provincia petrolera del paÃs y la 6° productora de gas (los hidrocarburos representan el 10% del PBI) pero, además, tiene una ubicación geográfica estratégica en el tránsito de los recursos.
"Todo lo que se extrae de Vaca Muerta pasa por RÃo Negro y nos deja muy poco. Eso es lo que estamos poniendo en debate, no solo con nuestros equipos y las empresas, sino también a nivel nacional. Queremos que el tránsito de la riqueza que genera riesgos, que genera desgaste de rutas y abarrotamiento de tránsito, también deje riquezas para que nos podamos desarrollar", adelantó.
"Queremos saber cuánto de esa riqueza está atravesando nuestras rutas y también nos preguntamos hacia qué puerto va. Porque pasa por RÃo Negro pero no se exporta desde acá. Si van a pasar por RÃo Negro tienen que salir al exterior por RÃo Negro y ese es el gran desafÃo que tenemos", agregó entre aplausos.
Por otra parte, Carreras se refirió a las obras que desarrolla el Estado provincial en toda la provincia y aseguró que "no estamos demorados ni un dÃa en ninguna obra".
"Puede haber alguna demora porque alguna empresa no está pudiendo cumplir pero por causa del Estado no hay ni una sola obra demorada en todo el territorio, ni un solo dÃa".
"La provincia que hoy tenemos no es la que recibimos hace 8 años", subrayó para asegurar que "los recursos están, estamos cumpliendo con los pagos como corresponde y estamos cuidando el empleo genuino que la actividad de la construcción genera en el territorio".
Hospital Ramón Carrillo de Bariloche
En ese marco, Carreras anunció que en el mes de octubre se reactivará la obra del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche demorado por problemas con la empresa constructora.
"Corregimos, recuperamos la obra, dimos de baja la empresa y entendemos que con recursos propios de la provincia estaremos retomando la obra de ampliación del hospital de Bariloche en octubre de este año", anunció.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario