Pesatti arrancó el año legislativo con una dura crÃtica al gobierno de Foulkes
El Intendente juntó todas las crÃticas que cosechó de sus funcionarios y las puso sobre la mesa en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Viedma.
Con una fuerte crÃtica a la "desinversión" y al "sistema clientelar" de la gestión municipal anterior, el intendente Pedro Pesatti inauguró hoy el perÃodo de sesiones 2020 del Concejo Deliberante de Viedma.
Su discurso se despegó del que realizó durante su asunción en diciembre, principalmente en la crÃtica del gobierno del fallecido José Luis Foulkes y en el anuncio de propuestas millonarias para la ciudad.
Pesatti se quejó de las condiciones en las que recibió la ciudad y aseguró que hay decadencia "en todos los aspectos, lo que redunda en un fuerte pasivo patrimonial, edilicio y social". "Se percibe claramente en el estado de los desagües, en el pavimento, en los equipos viales, en los edificios propios, en el sistema de calles, en el acceso a la tierra y varios etcéteras", afirmó en el discurso que comenzó pasadas las 19 y duró algo más de una hora.
Según indicó, en materia de maquinaria, equipamiento vial y rodados la inversión necesaria ronda los 150 millones de pesos; el mantenimiento inmediato del sistema pluvial, los 30 millones, cifra que sube a 1.500 millones de pesos para ejecutar un nuevo plan director.
"Las calles son otro claro ejemplo de la desinversión acumulada por años", afirmó y añadió que la red vial tiene un 40% de pavimento flexible y hormigón, y un 60% de ripio.
Por otra parte, el intendente afirmó que, hasta el momento, las polÃticas sociales favorecieron el "clientelismo" y propuso generar mecanismos "transparentes" que abarquen la alimentación y la nutrición, el hábitat y la capacitación laboral de la población con la suma de los esfuerzos públicos y privados para "abordar la problemática social de una manera integral".
"En lo social, nos encontramos con un diseño de polÃticas que respondÃan a un modelo meramente asistencialista y clientelar por el tipo de relaciones que terminaba generando con los beneficiarios", aseguró y agregó que "llamativamente, a pesar de haber declarado la emergencia alimentaria, el municipio no contaba con un programa que la atienda, ni siquiera con un mÃnimo protocolo de intervención para las urgencias más marcadas".
"La única respuesta consistÃa en la entrega de un módulo alimentario básico y en muchos casos insuficiente, donde predominaban las harinas y los hidratos de carbono, sin tener en cuenta que algún integrante del núcleo familiar que lo requiera pudiera padecer de celiaquÃa o diabetes", cuestionó y anunció la creación de la tarjeta PROA Viedma (ver aparte.
Finalmente, luego de su dura crÃtica, convocó a los concejales a "construir una ciudad donde podamos ser razonables, en todo momento, para acentuar las afinidades que Viedma necesita". "Olvidar las diferencias y acentuar las afinidades ha sido siempre, a lo largo de la historia, el camino que les permitió a los pueblos construir un mejor destino", aseguró.
El ex secretario de Gobierno y actual concejal de la Unión CÃvica Radical (UCR), Pedro Sánchez, planteó que "la única certeza" de la totalidad de los anuncios del intendente es "la pista de atletismo que anunció la gobernadora".
"La sensación que tengo es que Pesatti se chocó la Municipalidad y la descubrió hace 60 dÃas. No hay nada nuevo, hizo una descripción de lo que se hace normalmente en la municipalidad. No hay que plantear las cosas como una cuestión épica porque son las cosas de todos los dÃas. Hay un error cuando habla de desinversión porque las gestiones que han pasado han hecho otro tipo de inversión y han tenido otras prioridades", afirmó.
"Lo que tiene que hacer él con su gobierno es seguir haciendo inversiones", añadió.
Con respecto a las crÃticas de las polÃticas sociales, afirmó que "la única acción de gobierno en 60 dÃas fue sacar la tarjeta PROA".
"Es mucha crÃtica para justificar todo lo que va a gastar. Esto es abrir el paraguas porque la gestión de Foulkes dejó más de 300 millones de pesos en la Municipalidad. Estaremos muy atentos en cómo se gasta", agregó Sanchez para cuestionar el "ataque para atras".
"Se tiene que hablar de la continuidad y si hay que hacer más inversiones hay que decirlo pero no se trata de atacar para atrás. Son cambios de polÃticas, cambios de visiones", concluyó Sánchez.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario