Arabela presentó RÃo Negro Nutre, para "una mejor alimentación y entornos saludables"
Con un abordaje multidimensional, el Gobierno Provincial articulará acciones que favorezcan una mejor nutrición de la población, favoreciendo la vida saludable e impulsando la soberanÃa alimentaria.
Con
un abordaje multidimensional, el Gobierno Provincial articulará acciones que
favorezcan una mejor nutrición de la población, favoreciendo la vida saludable
e impulsando la soberanÃa alimentaria.
El objetivo central es atacar la problemática alimentaria y nutricional, especialmente en las infancias. “En RÃo Negro detectamos casos de malnutrición por bajo o sobrepesoâ€, expresó la gobernadora Arabela Carreras en el inicio de sesiones de la Legislatura, el pasado domingo.
Este será uno de los ejes centrales de la gestión. El Gobierno articulará polÃticas públicas, privadas y de organizaciones de la sociedad civil, para mejorar la forma en que se nutren las familias rionegrinas.
Se trata de una tarea coordinada con Nación y Municipios, en principio con la tarjeta ALIMENTAR que beneficia a más de 20.000 familias, priorizando aquellas con niños y niñas menores de seis años. “El monto anual rondarÃa los $1.208.000.000, que ingresarán a las familias y dinamizarán las economÃas de cada puebloâ€, explicó Arabela.
A esto se suma la puesta en marcha de programas puntuales para atender las necesidades de toda la población, promoviendo la actividad fÃsica y la alimentación de frutas frescas en los ámbitos escolares y laborales.
Las lÃneas de acción
Se avanzará en cuatro lÃneas de acción concretas: el Programa Alimentario Provincial con asistencia directa y cobertura para la población menor de 16 años; el Programa de Entornos Escolares Saludables con provisión de agua segura, kioscos saludables, mayor actividad fÃsica y educación alimentaria y nutricional; el Programa de Capacitación al personal de Salud para formulación de estrategias locales de prevención y promoción y el Programa de Lugares de Trabajo Saludables para los organismos del Estado.
El abordaje será integral y transversal, con participación de los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud, Educación y Derechos Humanos y Producción y Agroindustria, entre otros organismos.
“Vamos a trabajar mucho en los entornos saludables en los ámbitos laborales. El empleo público genera una tendencia al sedentarismo y ponemos el foco en el cuidado preventivo de la saludâ€, sostuvo la Gobernadora.
Fruta en las escuelas
“Mejorar aún más las condiciones de nutrición en las escuelas es otro gran desafÃoâ€, resumió Arabela. En RÃo Negro se brinda servicio de comedor a 172.276 alumnos, con más de 180.000 raciones totales diarias de desayuno, merienda y refrigerio y 31.370 raciones de comedor.
En este marco, en convenio con la Federación de Productores, se insertarán más de 621.000 kilos de fruta fresca en los comedores escolares rionegrinos, beneficiando en principio a escuelas de Bariloche, Cipolletti, General Roca, Viedma, Villa Regina y Fernández Oro.
Se trata de una inversión de $150.000.000 que irá directamente a mejorar la nutrición de los alumnos y alumnas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario