Arabela: "Ser Gobernadora es el resultado de una lucha de miles de mujeres"
RÃo Negro tiene por primera vez en su historia, una gobernadora.
RÃo Negro tiene por primera
vez en su historia, una gobernadora. Esto pone la mirada femenina, desde el más
alto rango, en la conformación de las polÃticas públicas que regirán los
destinos de la provincia.
Arabela Carreras asumió el pasado 10 de diciembre con el objetivo de continuar el camino ya iniciado, desde el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos de los ciudadanos. Su llegada al gobierno permite honrar los recorridos emprendidos por mujeres a través de la historia y en la actualidad.
Con ejes definidos, las polÃticas de Estado se implementarán de manera transversal, vinculando la gestión con la perspectiva de géneros, que promueven la equidad frente a la violencia.
Cada 8 de marzo de manera especial, pero durante todo el año como premisa fundamental, el Estado visibiliza las diferencias de oportunidades entre los hombres y las mujeres, para trabajar por la verdadera igualdad.
“El haber sido electa como una de las dos únicas gobernadoras en todo el paÃs, muestra esa desigualdad. Ser primera mandataria es una llegada colectiva, es un indicador de que el status quo está cambiando, pero sigue siendo un lugar de privilegio: apenas somos el 8,3% con acceso a la máxima responsabilidad de gestión pública, es decir, 2 de 24 provincias. Es también el resultado de miles de mujeres que trabajaron por RÃo Negro, el paÃs y el mundo, para cambiar las condiciones en las que podemos insertarnos en la vida laboral de una sociedadâ€, destacó Carreras.
En RÃo Negro la perspectiva de géneros se aborda de manera integral: en el territorio, desde la Seguridad y la Justicia como primer contacto con la problemática. Luego, con formación y sensibilización desde Desarrollo Humano, de la mano de la Ley Micaela y la primera capacitación que en unos dÃas se llevará adelante para los máximos funcionarios del Gobierno Provincial, en sintonÃa con lo ya hecho por Nación. Además, se seguirá capacitando a la comunidad a través de escuelas, clubes, sindicatos; llegando con un mensaje de prevención. "Se planificará el Estado desde una perspectiva de géneros, que englobe a los ministerios ya mencionados, y a Trabajo, Salud, Educación, Senaf y Obras Públicas", dijo.
"A través del programa Autónomas, se apoyará a mujeres y miembros del colectivo de géneros en posiciones de vulnerabilidad social para alcanzar autonomÃa. Se apoyará en la finalización de sus estudios, la formación en oficios, y la articulación clave con el sector privado para la inserción de las mujeres y sus disidencias al mundo del trabajo", agregó.
Por último, Carreras anunció que "una vez al año y como iniciativa del Gobierno de RÃo Negro, implementaremos el reconocimiento 'Mujeres Rionegrinas', que se propone visibilizar y poner en valor los distintos recorridos que llevan adelante las mujeres -en toda su diversidad sexual y genérica- de la Provincia, y que resultan fundamentales para el desarrollo de sus comunidades y autonomÃa individual y colectiva".
Paro por el dÃa de la Mujer
El Gobierno de RÃo Negro no descontará el dÃa no trabajado a las empleadas públicas que se sumen al Paro Internacional de Mujeres, convocado para este lunes 9 de marzo.
Asà lo establece el correspondiente Decreto firmado por la gobernadora, Arabela Carreras.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario