Se presentó en Viedma “Abuso a la vidaâ€, un libro que testimonia una falsa denuncia contra un padre
La causa terminó prescribiendo pero el propio testimonio de los hijos ya adolescentes –dos hijas y un hijo- sustentan que se trató de una falsa denuncia.
Ceferino Rotili presentó recientemente en Libra Resto Bar en Viedma su libro “Abuso a la vida†donde da su testimonio
de la situación que le tocó atravesar por ser condenado por la justicia abuso
sexual agravado por vÃnculo a partir de la denuncia de la madre de sus tres
hijos. La causa terminó prescribiendo pero el propio testimonio de los hijos ya
adolescentes –dos hijas y un hijo- sustentan que se trató de una falsa denuncia
y que los mismos fueron manipulados por la madre.
Rotili estuvo acompañado por Fabián Amprino de la organización no gubernamental Padres de RÃo Negro y Neuquén que precisamente asesora a padres o madres que han sido vÃctimas de denuncias falsas “y también vÃctima de informes falsos, por parte de ‘equipos técnicos’, cuyo único fin es dejar huérfanos a hijos de padres vivosâ€. También estuvo presente el psicólogo neuquino Jorge Carri quien expresó que deben considerar nuevas violencias de género que resultado de separaciones o divorcios padres o madres se sientan con el derecho a que el cónyuge no vea al hijoâ€, dijo el psicólogo neuquino Jorge Carri.
Rotili en libro quiso transmitir “cuán difÃcil resulta vivir diariamente con la locura siniestra de una acusación que inevitablemente produce cambios desconcertantes extrañeza e infelicidadâ€.
Fabián Amprino informó sobre la ONG que “primero armamos un grupo de Barilocheâ€, luego siguieron por Viedma, Zapala, Catriel, el Alto Valle de RÃo Negro y “hoy tenemos 4500 integrantesâ€.
“Nosotros no defendemos a los papás o las mamás, defendemos a los niños a estar con los padres y con la familia no convivente, como dice la leyâ€, señaló.
Indicó que la gravedad está dada que “se suicidan 10 o 15 padres por años†y hay niños “que crecen sin sus padres a pesar de estar vivosâ€. “Nuestra emblema es decirle no m+ás a hijos rehenesâ€, enfatizó.
Ceferino dijo que su caso surge de “no respetarse la ley†que le llevó a un “calvario de 20 años†hasta que pudo reencontrarse con sus hijos. “Mi libro me permitió sanar la bronca e injusticia vividaâ€, enfatizó.
Tanto Ceferino como Fabián marcaron que no son pocos los casos de falsas denuncias y eso ha llevado a suicidios, “terapias horribles o que no se pueda salirâ€.
Resumió que el libro testimonia “que pude sobrevivir a una situación horribleâ€, que los vÃnculos “se pueden reconstruir aunque sea un camino largoâ€.
Dijo que no se trata de una cuestión de género, “de padres contra madresâ€, sino que este tipo de situaciones se da con madres y con abuelos y los hijos son rehenes.
“Mis hijos pusieron la cara por mà y testimonian que fueron manipulados por la madreâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario