Los estudiantes rionegrinos ya trabajan contenidos pedagógicos en sus casas
La pandemia de Coronavirus obligó a definir nuevas estrategias educativas para no interrumpir el ciclo lectivo, aún con los estudiantes sin clases presenciales.
La pandemia de Coronavirus
obligó a definir nuevas estrategias educativas para no interrumpir el ciclo
lectivo, aún con los estudiantes sin clases presenciales.
Las instituciones educativas de toda la provincia ya instrumentaron los más variados dispositivos para hacer llegar a sus estudiantes el contenido a trabajar. Los soportes de comunicación y su devolución se acuerdan con cada comunidad educativa. Pueden ir de aplicaciones digitales telefónicas al retiro de tareas en la propia escuela, o el correo electrónico.
“Cada escuela ha organizado cómo llega a los estudiantes, mientras que sus docentes hacen la selección de contenidos a trabajar, con las más variadas estrategias y formatos. Todo esto varÃa de acuerdo a las distintas realidades de las comunidades educativasâ€, explicó la directora General de Educación, LucÃa Barbagallo.
Agregó que “pondremos en marcha un dispositivo de Formación Permanente para los docentes, con herramientas para hacer videos, tutoriales que los van acompañar. Con esta formación se intenta que se adquieran herramientas que puedan utilizar para diseñar sus clasesâ€.
Asimismo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó en su sitio web www.educacion.rionegro.gov.ar la sección “La Escuela Te Cuidaâ€, con medidas de prevención y hábitos saludables promovidos desde el Ministerio de Salud.
El trabajo docente–alumno para la promoción de hábitos saludables en la comunidad, la difusión de medidas básicas para prevenir el coronavirus, o fortalecer lazos solidarios a partir de acciones y contenidos pedagógicos, es también hoy parte de la actividad educativa.
Son ejemplos de ello las iniciativas de las escuelas 244 de Mencué y de la 219, que funciona en General Conesa.
En el primero de esos establecimientos se dieron charlas al aire libre para los pobladores del paraje y se produjo con los estudiantes los volantes con medidas de prevención que, luego, se distribuyeron en locales comerciales y públicos.
En la 219 “Hugo Wastâ€, de Jornada Extendida, la institución distribuyó volantes a su alumnado. “Te queremos sanita y sanito, por eso te regalamos este folleto para que lo compartas con tu familiaâ€, dice el encabezado con el tÃtulo “La Escuela Te Cuidaâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario